El Decreto de la dependencia a información pública
La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia alegará a favor de las prestaciones para los cuidadores familiares, que hoy son 11.000 menos que en 2007 en Castilla-La Mancha.

cadenaser.com

Toledo
La Plataforma por la Ley de Dependencia presentará alegaciones al nuevo decreto del Gobierno y le pedirá que se elimine "la excepcionalidad de prestaciones para el cuidador familiar". La Consejería de Bienestar Social abre hoy un período de información pública de 20 días para el decreto que establecerá el catálogo de servicios y prestaciones económicas de la dependencia en Castilla-La Mancha.
En el proyecto de decreto que tramite Bienestar Social, que determina la intensidad de los servicios y el régimen de compatibilidades aplicable, el presidente de la Plataforma, Jose Luis Gómez Ocaña, cree imprescindible la concesión de prestaciones en el entorno familiar.
En la aplicación de la Ley de Dependencia los servicios han estado por encima de la concesión de prestaciones al entorno de la persona dependiente. Según datos del INSERSO, consultados por la SER entre julio de 2011 y septiembre de 2015 se registran 11.000 cuidadores familiares menos en Castilla La Mancha.
El CERMI también estudiará el nuevo decreto regulador de la Ley de Dependencia, satisfecho del impulso que adquiere la figura del asistente personal para las personas que lo necesiten y que no supera actualmente la decena en Castilla-La Mancha
Dada la importancia del proyecto y el amplio número de destinatarios a los que afecta, ha estimado conveniente abrir un periodo de información pública de modo que se pueda mejorar el contenido del proyecto con las alegaciones u observaciones que se presenten.