Corta pero intensa
Jordi Évole ha repasado su relación con "el abuelo" en el I Congreso sobre José Antonio Labordeta

Jordi Évole, a su llegada al I Congreso sobre José Antonio Labordeta / Fundación José Antonio Labordeta

Zaragoza
Continúa en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza el I Congreso José Antonio Labordeta, que analiza su figura política y su relación con los medios de comunicación. Hoy el director del programa de televisión "Salvados", Jordi Evole, ha conversado con estudiantes de Periodismo.
Su relación con Labordeta fue corta, pero intensa, a raíz de la grabación de "Salvados" cuando el programa apenas tenía audiencia. Jordi Evole recordaba que "siendo quien era Labordeta, y atendiéndonos como nos atendió a un programa que era nada, a mí Labordeta me aportó humildad y también una de las señas de identidad de 'Salvados' que es lo políticamente incorrecto; le importaba muy poco lo que pudiesen opinar a partir de lo que él pensaba y eso te da libertad".
Para Évole, Labordeta fue "el precursor del 15M" y "en gran parte, él contribuyó a que gran parte de los ciudadanos que le seguíamos, que le leíamos o que le veíamos en televisión, empezásemos a cultivar un espíritu crítico que durante muchos años en este país se abandonó".