Los Cabildos, salvo Gran Canaria, muestran su apoyo al reparto del IGTE
Las Corporaciones insulares abogan por un reparto del 90 por ciento según la triple paridad y el 10 por ciento restante en base a los desempleados de cada isla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GSU2MDY75NLR3LCT2PX5LY5ARI.jpg?auth=ac1d4254333787d7ece2f5134ec79fac342a3b32e8193363bf6cd7b3c9a33c8d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los presidentes de los Cabildos de La Palma, Lanzarote, La Gomera, Tenerife, El Hierro y Fuerteventura en la presentación del documento. / CADENA SER
![Los presidentes de los Cabildos de La Palma, Lanzarote, La Gomera, Tenerife, El Hierro y Fuerteventura en la presentación del documento.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GSU2MDY75NLR3LCT2PX5LY5ARI.jpg?auth=ac1d4254333787d7ece2f5134ec79fac342a3b32e8193363bf6cd7b3c9a33c8d)
Santa Cruz de Tenerife
Los presidentes de los Cabildos de Tenerife, La Palma, La Gomera, Fuerteventura, El Hierro y Lanzarote han mostrado su apoyo al reparto de los fondos del extinto Impuesto General de Tráfico de Empresas (IGTE) propuesto por el Gobierno de Canarias. Dicho acuerdo, al que calificado de histórico, no ha contado con el voto favorable del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales.
El documento consesuado aboga por el empleo de los 160 millones de euros del IGTE que este dinero es una "oportunidad" de inversión en el archipiélago, que se distribuirá en un 90 por ciento según la triple paridad y el 10 por ciento restante en base a los desempleados de cada isla.
Asimismo, recoge que se debe "desplazar" el debate sobre su titularidad y que se ejecutará en forma de planes plurianuales acorde a las necesidades de cabildos y ayuntamientos para generar empleo por espacio de diez años, con revisiones anuales para evaluar su eficacia.
Alonso ha comentado que el presidente grancanario ha asistido a la reunión en formato de videoconferencia --no era una ejecutiva ordinaria sino una reunión convocada por el presidente, Marcial Morales-- y ha manifestado en todo momento una posición "opuesta", pero sin plantear alternativas concretas. "Si alguien no se quiere sumar, es su problema", ha destacado.
El presidente tinerfeño ha incidido en que esta propuesta es "solidaria" con las islas periféricas, más castigadas durante la crisis y con menos oportunidades de desarrollo, y cree que se deben atender las "particularidades" del archipiélago tal y como se solicita desde las administraciones canarias al Estado y la Unión Europea (UE).
La presidenta de El Hierro, Belén Allende (AHI), ha valorado la "generosidad" de las islas mayores por ayudar a afrontar el "desempleo", que es el "gran problema" de las islas, y ha reconocido que le "alucina" la oposición de Gran Canaria porque sale "enormemente favorecida" con este reparto. "No lo entiendo", ha explicado.
El presidente gomero, Casimiro Curbelo (ASG) --autor de la propuesta en base a representación parlamentaria-- ha destacado el "esfuerzo excepcional" por buscar un acuerdo que atienda a los intereses de los ciudadanos de forma "solidaria", y ha criticado que Antonio Morales se oponga pero tampoco proponga alternativas.
Pedro San Ginés (CC), titular del Cabildo de Lanzarote, ha comentado que "con la calculadora en la mano", el acuerdo beneficia a todas las islas, "incluida Gran Canaria", ya que el Gobierno de Canarias descarta al 42 por ciento de los fondos que le corresponden y los cede a los cabildos.
Reparto insuficiente
Por su parte, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales (NC), ha considerado insuficiente que un 10 % de los fondos del impuesto general sobre tráfico de empresas se distribuya en función del número de parados y ha reclamado que esos recursos se repartan con el criterio del REF. En una rueda de prensa ofrecida tras participar a través videoconferencia desde Gran Canaria a la reunión celebrada por la Federación Canaria de Islas (Fecai) en la sede del Parlamento, Morales ha subrayado el "profundo abismo" que generará el criterio de la triple paridad en la distribución del 90 por ciento restante de los fondos del IGTE.