La Audiencia desvela al mediodía si absuelve a León de la Riva o mantiene la condena
El Juzgado de lo Penal condenó al exalcalde a 13 meses de inhabilitación y una multa de 12.600 euros por un delito de desobediencia al no restituir a la legalidad el edificio donde reside

José María Francisco

Valladolid
A las doce del mediodía de este jueves 22 de octubre la Audiencia Provincial de Valladolid desvelará el dictamen sobre el recurso presentado por Javier León de la Riva contra la sentencia que le condenó el pasado mes de mayo a penas de inhabilitación y al pago de una multa que suma los 12.600 euros. Un mes y un día ha tardado la sección que preside Feliciano Trebolle en la resolución.
Los magistrados ya han dictaminado. Y sólo falta saber en qué sentido: ¿Se mantendrá la sentencia condenatoria argumentada a lo largo de 36 folios por el juzgado de lo Penal número 2 de Valladolid? ¿O se aceptarán los argumentos de Javier León de la Riva?
La sentencia del 29 de mayo, que condenó al anterior regidor como "autor criminalmente responsable de un delito de desobediencia", implicó su inhabilitación durante 13 meses para empleo o cargo público de alcalde o concejal y el pago de una multa de 70 euros al día durante seis meses, que suman los 12.600 euros.
El fallo judicial sintonizaba con las peticiones de la Fiscalía y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valladolid, que ejerce la acusación popular.Y no hay que olvidar que la imputación de Javier León de la Riva fue decidida por la propia Audiencia Provincial de Valladolid. Es cierto que, justo hace dos años, el Juzgado de Instrucción número 2 decretó el sobreseimiento provisional, pero ante los escritos de la Fiscalía y la Federación Vecinal la Audiencia se decantó por la apertura de juicio oral.

Javier León de la Riva durante el juicio en la imagen de Ical / Ical

Javier León de la Riva durante el juicio en la imagen de Ical / Ical
La acusación pública siempre ha considerado delictiva la actitud del político popular. Desde que en junio de 2012, tras la iniciativa de la Asociación Cultural Ciudad Sostenible , cuando la Fiscalía General del Estado avaló el planteamiento, hasta hoy. El motivo se basó en que Javier León de la Riva no atendió las reiteradas resoluciones de los juzgados para que se restituyera a la legalidad el edificio de la Plaza de Zorrilla, donde no sólo han tenido que demolerse los áticos, sino que entre otros elementos arquitectónicos afectados dos plantas han tenido que volver a tener uso residencial, porque su destino para oficinas era ilegal.