Plenos abiertos
La plataforma Kaleratzeak Stop Desahucios podrá defender en el pleno su moción para que la villa sea declarada 'Ciudad libre de desahucios'
Bilbao
Va a ser algo inédito. Nunca antes un alguien ajeno a los partidos políticos había conseguido superar la barrera de la comisión que estipula el orden del día del pleno, que fija los asuntos que pueden debatirse y los que no. Hasta ahora, el gobierno municipal -en manos del PNV- había impedido que las asociaciones o agentes sociales defendieran sus mociones en el pleno con el argumento de que hay otras vías de participación. La oposición, con especial vehemencia EHBildu, venía denunciando el "rodillo" que suponía esta decisión.
Todos los grupos por unanimidad han dado vía libre a la plataforma Kaleratzeak Stop Desahucios. Esta apertura llega el plena revisión del Reglamento Orgánico del Pleno (ROP) que, antes de final de año, se va a debatir con los grupos para incorporar el turno popular. La moción que se va a debatir el próximo jueves plantea que Bilbao sea declarada 'Ciudad libre de desahucios'.
Ante la novedad, ahora el secretario del Ayuntamiento tiene una semana para articular la manera en la que se dará voz a los portavoces de esta plataforma.