Albacete se convierte en uno de los escenarios del mayor ejercicio militar de la OTAN en décadas
Las maniobras, en las que participan unos 4.000 militares, se llevarán a cabo en la Base Aérea y el Campo de Tiro de Chinchilla

Entrada a la Base Aérea de Albacete / Wikipedia

Albacete
Este miércoles comienza el mayor ejercicio que la OTAN ha realizado en la última década. Se trata del denominado "Trident Juncture" que se llevará a cabo en diferentes lugares de España, entre ellos la Base Aérea de Albacete y el Centro de Adiestramiento de Chinchilla hasta el próximo 6 de noviembre.
Está previsto que formen parte cerca de 4.000 militares de varios países europeos. La mayoría de ellos, unos 3.500, estarán en el centro de adiestramiento de Chinchilla y sobre unos 700 en la Base Aérea de los Llanos, aunque aquí se realizarán las practicas de vuelo. Se calcula que entre 30 y 60 aviones militares despegarán en las pistas de la base.
Los vuelos programados se harán entre las 10 y 12 de la mañana y entre las 3 y 6 de la tarde. También habrá vuelos nocturnos que se llevarán a cabo entre las 8 de la tarde y 11 de la noche.
Estos ejercicios se van a realizar en España, Italia y Portugal.

Juanma Sevilla
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Radio Albacete Cadena...