Urkullu: “ETA tiene mucho camino por recorrer”
El Ejecutivo vasco dice que sería “incomprensible” que el Gobierno que salga de las urnas en diciembre no cambiara de política penitenciaria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TO7NHH3TTNOA5HYN62IBDVN72Q.jpg?auth=441e378bb3eeba5a70ad2ce5973ab7eab488afaa62820d163e0e4f104514bbaf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Urkullu durante la recepción a los presidentes de los tribunales superiores de las 17 comunidades / IREKIA
![Urkullu durante la recepción a los presidentes de los tribunales superiores de las 17 comunidades](https://cadenaser.com/resizer/v2/TO7NHH3TTNOA5HYN62IBDVN72Q.jpg?auth=441e378bb3eeba5a70ad2ce5973ab7eab488afaa62820d163e0e4f104514bbaf)
Vitoria
Ha sido un escueto mensaje, pero el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha aprovechado el cuarto aniversario del cese definitivo de ETA para advertir a la organización terrorista de que "tiene todavía mucho camino por recorrer: el desarme completo, el reconocimiento del daño injusto causado y su disolución".
"Euskadi afronta este nuevo tiempo con el deseo de asentar la paz definitiva y la convivencia futura" que es el “reto”, “la ilusión como país” y “el legado que queremos dejar a las generaciones venideras" ha afirmado Urkullu durante la recepción que ha ofrecido en la Lehendakaritza a los presidentes de los tribunales de justicia de las 17 comunidades autónomas y varios vocales del Consejo General del Poder Judicial.
Por su parte, el portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, a preguntas de los medios de comunicación, ha puesto en valor la efeméride. “La importancia de los temas que quedan pendiente no debería eclipsar los importantes pasos que hemos dados en estos cuatro años” ha dicho para destacar la “sensación de alivio” de la sociedad vasca con el fin del terrorismo.
A partir de ahí, Erkoreka ha lanzado dos mensajes. Primero ha emplazado a ETA a su desarme “unilateral, completo y verificable” y “sin contraprestaciones”. "Es la propia organización la que inició una vía unilateral y la que tiene que continuar en la misma clave siguiendo los pasos que inició hace cuatro años" ha subrayado.
Después, tras lamentar que Mariano Rajoy podría haber hecho más para ayudar a que ETA fuera hoy un recuerdo y que ya “no espera nada” de él, el portavoz ha expresado su convencimiento de que el "nuevo Gobierno" que salga de las urnas tras el 20 de diciembre hará cambios en la política penitenciaria porque lo contrario sería "incomprensible".
Según Erkoreka la imagen que “mejor refleja el momento actual” es la que se pudo ver ayer durante la constitución del Instituto de la Memoria en la que participaron representantes de PNV, EH Bildu, PSE y PP. Preguntado por la abstención del PP en la votación de los estatutos, presupuestos y el plan de actuación de ‘Gogora’, Erkoreka ha señalado que es un “acicate” para seguir trabajando.