Salvadora
Cocina de Villena

Restaurante Salvadora

Valencia
En SER Viajeros no puede faltar nunca nuestro Pequeño Templo del Buen Comer que siempre acercamos a nuestros oyentes y seguidores. Porque no nos cansamos de repetir que un viaje no es completo "sin una experiencia gastronómica".
El pasado sábado se emitió el programa desde Villena y una parada obligatoria en este destino es el Restaurante Salvadora.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
PEQUEÑOS TEMPLOS DEL BUEN COMER
Con más de 117 años de historia, en su quinta generación al frente de este restaurante, se caracteriza por una cocina tradicional y localista pero que por su emplazamiento, siendo lugar de paso, ha ido tomando influencias de las localidades de alrededor. Incluso de otras comunidades autónomas.

Restaurante Salvadora

Restaurante Salvadora
Francisco Hernández, su gerente, nos contó que su cocina es tradicional y de temporada. Reconoce que se inspira también " en función del tiempo", porque si hace frío " no van a servir gazpacho andaluz". Y en Villena cuando hace frío " lo hace de verdad y apetece una cocina contundente, con un buen gazpacho manchego, por ejemplo".

Restaurante Salvadora

Restaurante Salvadora
A la hora de hablar de arroces, sin ninguna duda recomendó "el arroz y pata", muy típico de Villena, " el que se pegan los labios cuando lo comes". Y de postre, "una manzana asada con mistela y frutos secos de la tierra, envuelta en ojaldre"

Restaurante Salvadora

Restaurante Salvadora
En el restaurante Salvadora también hay platos de caza. En suma, una cocina muy personal que se atreve a preparar el Gazpacho Manchego usando pebrella, o tomando las ensaladas frías murcianas con un punto con salazones.
Por supuesto, estando en Villena no pueden faltar las gachas migas de pan ácimo y los platos de la zona como la Olleta Alcoyana, o alicantina pero con trigo.