10 euros, dos bocadillos y un colchón por 12 horas de trabajo
10 euros al día, dos bocadillos y un colchón para dormir, a cambio de una jornada de 12 horas de trabajo. Estas son las pésimas condiciones en las que trabajarán algunas personas durante las Ferias de Girona y que ha podido comprobar la Cadena SER

Los feriantes reclutan indigentes con condiciones de miseria: 200 euros por trabajar 10 días con jornadas de 12 horas / ACN

Girona
No hay contrato ni nada parecido. Los propietarios de las atracciones explotan a los trabajadores que cogen entre los que se ofrecen o que reclutan en albergues, comedores sociales o casas de acogida.
Domingo a tres y media del mediodía. En el parque de la Devesa de Girona los feriantes están montando las atracciones, necesitan gente para trabajar y ofrecen 200 euros a una persona por trabajar 10 días durante 12 horas sin ningún tipo de contrato.
Los hay que ofertan un colchón donde dormir y dos bocadillos al día y rebajan el sueldo a la mitad; 100 euros por 10 días. Es el caso de Manuel, que ha explicado a la Cadena SER que él ha visto cosas peores. Otros años ha dormido en una caravana con goteras.
El trabajo de estos hombres consiste en montar y desmontar atracciones y hacerlas funcionar, además del mantenimiento de las caravanas donde duermen los dueños de las atracciones. Otro de estos trabajadores dice que lo hacen por desesperación y pide que se hagan inspecciones.
Además denuncian que en ferias más pequeñas que las de Girona, cuando el negocio sólo se abre los fines de semana, no cobran por las tareas de mantenimiento que hacen mientras la atracción está cerrada.