Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad

Jorquera: “A día de hoy, la hipótesis más probable es que no haya una única candidatura de unidad popular”

Francisco Jorquera, portavoz del BNG en el Parlamento de Galicia.

Francisco Jorquera, portavoz del BNG en el Parlamento de Galicia.

Santiago de Compostela

El portavoz del BNG en el Parlamento de Galicia, Francisco Jorquera, admitió que “a día de hoy, por desgracia, la hipótesis más probable” es que no vaya a haber una única candidatura de unidad popular para las próximas elecciones generales e invitó a las fuerzas aglutinadas en torno a la Marea Galega a “no marear”.

En una entrevista en la Cadena SER, Jorquera sí se mostró “completamente convencido” de que habrá una candidatura “gallega” en “los parámetros” que defiende el Bloque: “centro de decisión en Galicia, personalidad propia y aspiración a formar un grupo parlamentario también propio para actuar con criterios soberanos e independientes”, e invitó al resto de fuerzas de izquierda a aclarar si están o no favor de estos criterios.

Entrevista en Hora 14 con Francisco Jorquera

13:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según su portavoz en la Cámara, el Bloque “no establece ninguna exclusión a priori”, por eso, dice, esa candidatura podría contar también con Podemos y Esquerda Unida siempre que aceptasen esos parámetros. “A nadie se le escapa que la representación que alcance esa candidatura gallega va a contribuir al cambio político en el Estado; a que haya un giro hacia políticas que merezcan el apellido de progresistas y atiendan a las necesidades de las mayorías sociales”.

  • "Si a feijóo le gusta que le dé caña..."

En un contexto en el que no se esperan mayorías absolutas y en el que “los derechos de los distintos pueblos que integran el Estado van a ser una cuestión central”, actuar “con criterios de independencia será más importante que nunca”. En ese escenario, “el principal riesgo era que Galicia desapareciese como referencia política, que se nos mostrasen los comicios como una elección entre Rajoy, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias… cuando será más importante que nunca tener peso como país e influir en ese escenario a través de herramientas propias”.

FIN DE CICLO

Jorquera cree que el Debate sobre el Estado de la Autonomía, celebrado esta misma semana fue “la certificación de que estamos ante el fin de un ciclo político, del período Feijóo”, que el BNG presento durante sus propuestas de resolución como “un sexenio negro para Galicia”.

“Pudimos constatar un gobierno moribundo: la remodelación tan profunda que hace Feijóo; el hecho de que ahora, a un año para el remate de la legislatura, prometa que va a hacer todo lo contrario de lo que lleva haciendo hace siete años es la constatación de que él mismo es consciente del deterioro tan grande del PP en Galicia”, del que culpa “a las políticas de carácter marcadamente antisocial que condenaron a Galicia a la irrelevancia”.

“Tengo la sensación de que, afortunadamente, estamos al final de un período negro y tenemos que esforzarnos para abrir un nuevo tiempo para que Galicia no quede condenada a la irrelevancia política porque conduce a la social, económica y a un país mucho más empobrecido”, concluyó.

El portavoz nacionalista cree que es el propio Feijóo quien genera las dudas sobre su futuro porque “mientras el debate gravite en si se presenta o no, no se debate sobre los problemas reales del país; pero, además, suscitando ese debate alimenta la imagen de que él es el gran salvador”, algo que Jorquera no comparte. “El legado que va a dejar a Galicia es ruinoso para el país. A mí y al BNG nos da igual que se marche para casa o para Madrid; lo que Galicia necesita es que se marche de una vez porque está llevando a nuestro país a la ruina”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00