La plataforma contra la LOMCE en Euskadi convoca protesta para el 28N
Hoy en Vitoria denunciaban que el plan Heziberri 2020 de educación del Gobierno Vasco es la aplicación de la LOMCE en Euskadi

Platafrma contra la LOMCE convoca en Vitoria marcha contra el plan Heziherri del Gobierno Vasco para el 28 N / Cadena SER

Vitoria
Gasteizko Gure Plataforma, la Plataforma vasca, alavesa en este caso, que denuncia la aplicación de la LOMCE en el sistema educativo vasco, ha vuelto a insistir en esta denuncia hoy en Vitoria, en una concentración frente al Ayuntamiento de la capital alavesa.
Denuncian que en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa el plan Heziberri 2020 propuesto por la Consejera de educación Cristina Uriarte responde “totalmente a la aplicación de la LOMCE” y vuelven de nuevo a insistir en“que la comunidad educativa de Gasteiz y de Euskadi no acepta ningún tipo de imposición”.
Aseguran los representantes de esta plataforma que no aceptaran “ ni una medio-aplicación, ni una “euskal” aplicación” o cualquier tipo de disfraz de la ley educativa que redactó y aprobó el Ministro Wert .
En esta concentración rueda de prensa de Vitoria-Gasteiz han señalado que, al igual que el pasado curso, seguirán haciendo frente a la imposiciones con concentraciones y actos de protesta
Señalan que, al igual que el curso pasado se realizaron boicots a exámenes impuestos por el departamento de educación , en alusión a las llamadas “reválidas” , este curso se plantean asimismo seguir con estas u otras iniciativas en defensa de un modelo educativo propio con alternativas propias, recordaban en este punto su plan “Alternatiben Herria”.
En su comparecencia de este sábado manifestaron su deseo de compartir con toda la ciudadanía: “ que tenemos oportunidades, ganas y proyectos para construir nuestro modelo educativo. Todas somos protagonistas”.
Para ello , para “activarnos todas a favor de nuestra educación “ , animan a toda la ciudadanía vasca a participar en una convocatoria en las tres capitales vascas el próximo 28 de noviembre a favor “de nuestro sistema educativo propio”