Protesta por el bloqueo de convenio colectivo de las cajas de ahorros
Los sindicatos señalan que la patronal quiere desregular el sector totalmente. Por eso, anuncian una escalada de protestas y no descartan ir a la huelga si fuera necesario. La movilización se ha convocado simultáneamente en todo el país

La concentración ha sido en la sede central de Ibercaja en Zaragoza / Lorena Ruano

Zaragoza
Los trabajadores del sector de cajas de ahorros se han concentrado esta mañana frente a la sede de Ibercaja en Zaragoza para protestar por el bloqueo de la patronal en la negociación del convenio colectivo.
Señalan que su postura es injustificable porque lo que pretenden es desregular el sector totalmente. Por eso, anuncian una escalada de protestas y no descartan ir a la huelga si fuera necesario.
La movilización se ha convocado simultáneamente en todo el país. "La patronal pretende que hasta un 30% de nuestro salario pase de ser fijo a variable, quieren quitarnos la antigüedad, pretenden modificar la movilidad geográfica - saltándose el estatuto de los trabajadores -, que siempre ha sido una herramienta en manos de las empresas para actuar contra trabajadores no muy cercanos a la entidad", enumera Miguel Ángel Villalba, responsable de la agrupación del sector financiero de Comisiones Obreras - Aragón.
Denuncian que con estos cambios que propone la dirección se aumentará la precariedad laboral. "Quieren una plantilla low cost".