En libertad los aragoneses detenidos en las protestas de Bruselas
Una treintena de personas han sido detenidas para ser identificadas, entre ellas, tres diputados de Podemos Aragón. También hay varias personas de la delegación de IU Aragón

Una activista sostiene una pancarta en la que se puede leer "Sí a la Europa de las personas, no a la Europa del dinero", hoy ante la sede de la Unión Europea en Bruselas / OLIVIER HOSLET (EFE)

Una treintena de personas, de ellas 10 aragonesas y, entre ellas, al menos 3 parlamentarios de Podemos Aragón, han sido detenidas y puestas en libertad por la policía belga esta tarde cuando participaban en las Euromarchas contra el Tratado Transatlántico de Comercio. Se encontraban en las inmediaciones de los edificios donde se celebra una cumbre de jefes de estado y gobierno europeos. Se trata de Andoni Corrales, Marta de Santos y Amparo Bella.
Según Violeta Barba, parlamentaria de la formación violeta y vicepresidenta de la Mesa de las Cortes, se ha tratado únicamente de una detención administrativa para proceder a su identificación.
También hay varias personas de la delegación de IU Aragón que forman parte de la marcha reivindicativa, como Maribel Martínez, miembro del Consejo Político Local. Según Martínez, tras una manifestación de protesta autorizada, un grupo de personas han querido hacer "una acción de protesta un poco más llamativa, que consistía en cerrar una de las calles de acceso al lugar donde se iban a reunir los jefes de Estado, una acción totalmente pacífica, que consistía simplemente en colocarnos en la calle y quedarnos allí".
Les ha rodeado la Policía. "Enseguida ha aparecido la eurodiputada Marina Albiol, ha intentado acercarse a nosotros, le han rechazado, le han dicho de malas maneras que se fuera". Después, "ha venido un autobús, nos han llevado a un cuartel y nos han hecho firmar un documento en el que nosotros estábamos de acuerdo en que nos habían detenido, nos habían llevado a comisaría y que nos volvían a soltar". Y, con el mismo autobús, les han llevado de nuevo al lugar de la detención. Según Martínez, han estado casi 3 horas tirados en el suelo, bajo la lluvia, con las manos asidas con bridas. En total, la Policía belga ha detenido a 30 personas.
Las movilizaciones continúan mañana, viernes, con varias mesas de trabajo en diversos campamentos que se han preparado, en la que se va a tratar temas como la pobreza, los paraísos fiscales o la negociación de la deuda, y que denuncian las prácticas que está llevando a cabo la Unión Europea. El sábado está prevista una gran manifestación en la capital europea, cuando se reunirán todas las columnas europeas de esta protesta y coincidiendo con la cumbre de jefes de Estado europeos.
Podemos e Izquierda Unida han criticado la represión a la que han sido sometidas estas personas. Chunta Aragonesista ha mostrado su apoyo y solidaridad a estas marchas.