Sociedad | Actualidad
SÁBADO A LAS 13:00 HORAS

La Romería de Valme, protagonista del programa 'Sevilla, pueblo a pueblo'

La popular cita con la Protectora de Dos Hermanas alcanza este año su 121 edición

En la imagen, el cartel de la popular Romería de Valme para la edición de este 2015 / Cadena SER

En la imagen, el cartel de la popular Romería de Valme para la edición de este 2015

Sevilla

El programa 'Sevilla, pueblo a pueblo', dirigido y presentado por Pedro Preciado, celebra este sábado a partir de las 13:00 horas una edición especial desde la Casa del Ave María de Dos Hermanas con motivo de la Romería de Valme, que alcanza este año su 121 edición.

Todo está ya preparado en la localidad nazarena para la tradicional cita del tercer domingo de octubre con su Protectora, que será llevada hasta su ermita en el Cortijo de Cuarto de Bellavista. Tras la celebración el pasado domingo, día 11, de la Función Principal de Instituto y del 43º Pregón de Valme, desde el lunes se viene celebrando el quinario en honor de la Virgen de Valme, teniendo lugar en estos días las tradicionales ofrendas de flores por parte de sus devotos.

Por cuarto año consecutivo, la Hermandad ha propuesto a sus hermanos y devotos que dichas ofrendas florales a la Virgen se sustituyan o complementen con entregas de alimentos no perecederos, que se recogerán durante los días de los cultos y se entregarán posteriormente a Cáritas Parroquial, a fin de ayudar a personas y familias necesitadas.

Los actos previos a la Romería continuarán este sábado, día 17, con el devoto besamanos de la Virgen de Valme, que tendrá lugar de 09:00 a 19:00 y de 21:15 a 22:15 horas.

Los datos de la Romería

Ya el domingo, día 18 de octubre, la misa de romeros dará comienzo a las 06:00 horas y a su término se procederá al traslado de la imagen desde el altar mayor de la parroquia de Santa María Magdalena hasta su carreta, que lleva un total de 150.000 flores rizadas a mano, siendo necesarios unos cinco millones de "pellizcos" para confeccionarlas. El exorno se completa además con 1.000 varas de nardos.

A su salida, el cortejo con 18 carretas, 35 galeras y miles de romeros a caballo y en peregrinación discurrirá por la Plaza de la Constitución, Santa María Magdalena, Botica, Plaza del Arenal, Avenida de Sevilla y Avenida de la Libertad, donde se hará la despedida oficial del mismo. Al llegar a la barriada de Bellavista, la Romería recorrerá las siguientes calles: Avenida de Jerez, Jazmín, Plaza de Fernando VI, Guadalajara, Asencio y Toledo, cruce de la Autovía Sevilla-Cádiz (N-IV) y Camino de la Ermita de la Virgen de Valme, teniendo prevista la llegada al filo de las 13:30 horas.

Por la tarde, a las 17:00 horas, tras el rezo del Santo Rosario y el canto de la Salve, la Virgen de Valme iniciará su camino de regreso a Dos Hermanas, donde llegará al filo de las 22:00 horas. El itinerario de entrada en la parroquia nazarena será: Avenida de la Libertad, Avenida de Sevilla, Botica, Lope de Vega, Aníbal González, Plaza de Menéndez Pelayo -con estación en el Monumento de la Virgen-, Santa María Magdalena y Plaza de la Constitución.

Dispositivo especial de Renfe

Renfe ha programado un dispositivo de refuerzo en la Línea C-1 de Cercanías de Sevilla con 7.500 plazas adicionales, para atender el incremento de demanda previsto con motivo de la celebración de la Romería de Nuestra Señora de Valme.

Según indica Renfe en una nota, para ello, circularán 10 trenes especiales durante la tarde del domingo, de 16:00 a 20:00 horas, entre las estaciones de Dos Hermanas y Bellavista. La oferta total prevista para viajar entre estas localidades el próximo domingo será de 48 circulaciones, 24 por sentido, lo que supone un total de 36.000 plazas.

Por la tarde, estos trenes circularán con una frecuencia de aproximadamente media hora para facilitar el desplazamiento de los romeros. Los trenes de la Línea C-1 comunican diariamente las estaciones de Lora del Río, Sevilla-Santa Justa, Utrera y Lebrija, con paradas en Los Rosales, Cantillana, Brenes, El Cáñamo, La Rinconada, Santa Justa, San Bernardo, Virgen del Rocío, Bellavista, Dos Hermanas, Cantaelgallo y Utrera.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00