El Calvario, segunda del día en el plan ideado por el Consejo
La Esperanza de Triana iría por Marqués de Paradas y Canalejas a la ida y Los Gitanos, por San Martín camino de la Carrera Oficial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JWLA6Y7QPBIZVBB4UHOHZFFYZY.jpg?auth=16b2e3ce93bec7fcec7c70efc3cde5e4e01a62a70472e6a8d9fda28ca880464a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Cristo del Calvario en su salida procesional de La Madrugá sevillana / hermandaddelcalvario.org
![El Cristo del Calvario en su salida procesional de La Madrugá sevillana](https://cadenaser.com/resizer/v2/JWLA6Y7QPBIZVBB4UHOHZFFYZY.jpg?auth=16b2e3ce93bec7fcec7c70efc3cde5e4e01a62a70472e6a8d9fda28ca880464a)
Sevilla
Tras el despropósito de la noche del miércoles, cuando los hermanos mayores del día impideron al Consejo de Cofradías dar a conocer su plan para La Madrugá, era cuestión de horas que este se filtrara y de hecho ya conocemos sus líneas maestras:
El Calvario pasaría a ser la segunda cofradía de la jornada, retrasando un puesto El Gran Poder y La Macarena.
En cuanto a tiempos de paso por Carrera Oficial, pierde 5 minutos El Calvario, se queda como está El Gran Poder y ganan El Silencio y La Esperanza de Triana 10 minutos, y Macarena y Gitanos 5.
En cuanto a itinerarios, los mayores sacrificios los harían La Esperanza de Triana, que a la ida daría un rodeo por Marqués de Paradas, Canalejas y Bailén para así dejar entrar al Calvario en la Magdalena, y Los Gitanos que, para evitar el cruce con La Macarena en la intersección de las calles Cuna y Laraña, llegaría a Carrera Oficial por el sector de San Martín y San Andrés.
La decisión está ahora en mano de las hermandades que de no aceptar este plan podrían presentar uno alternativo.
El plan al detalle
Centrándonos en las distintas hermandades de La Madrugá y atendiendo al nuevo plan ideado por el Consejo de Cofradías, la jornada quedaría de la siguiente manera.
El Silencio. Sigue saliendo a la 1:05 y oficializa su venia en Campana a la 1:15, ganado de este modo 10 minutos de paso por Carrera Oficial. De vuelta, debería ralentizar su paso desde la calle Cuna, seguir por San Andrés o Amor de Dios hacia San Miguel con el objeto de que La Macarena le haya dejado el paso libre en el cruce de Trajano.
El Calvario. Teniendo que llegar a la Campana a la 1:55, fijaría su salida a la 1:05, quizás con poco margen respecto a la entrada en La Magdalena de La Quinta Angustia, que habría regresado al templo a las 00:10. Perdería 5 minutos de paso por Carrera Oficial, quedándose en 25. Su paso de palio saldría de la Catedral a las 3:45 y entraría a las 5:15.
El Gran Poder. Retrasaría su salida los 25 minutos que tiene El Calvario de paso por Carrera Oficial, efectuándola a la 1:25. Cruz de Guía en Campana a las 2:20 y fuera de la Catedral a las 4:55, estando de regreso en San Lorenzo a las 8:25. Con el objeto de no seguir el ritmo del Calvario a la salida de la Catedral, el Gran Poder tendría la alternativa dar un rodeo hasta el Postigo por Santo Tomás y Tomás Ybarra a lo que en principio se negaría la hermandad.
La Macarena. También podría retrasar su salida los 25 minutos del Calvario, aunque podría ir más desahogada de mantenerla a las 0:00 horas. Su venia en Campana sería a las 3:30, adquiriendo el compromiso de dejar el camino libre al Silencio en el cruce de Trajano con San Miguel. Tendría 5 minutos más de paso por Carrera Oficial, con lo que su palio saldría de la catedral a las 6:30.
La Esperanza de Triana. Tendría 10 minutos más de paso por Carrera Oficial y a la ida daría un rodeo por Marqués de Paradas, Canalejas y Bailén hasta Murillo para posibilitar la entrada del Calvario en la Magdalena, lo que le obligaría a adelantar su salida unos 10 minutos, a las 2:00. Su venia en Campana seguiría siendo a las 5:05, aunque con el incremento de su tiempo de paso, el palio saldría de la Catedral a las 7:45.
Los Gitanos. Ganaría en el final de su cortejo 5 minutos más de paso por Carrera Oficial, aunque su Cruz de Guía llegaría a la Campana 10 minutos después del horario actual, es decir a las 6:20, saliendo el palio de la Virgen de las Angustias de la Catedral a las 8:50. De este modo, podría retrasar su salida esos 10 minutos, aunque también iría más desahogada de mantenerla a las 2:30. Además, para evitar el cruce con La Macarena en Laraña-Cuna, Los Gitanos cambiaría radicalmente su recorrido de ida, yendo desde Dueñas hacia San Juan de la Palma, Feria, Castellar, San Martín, Cervantes y San Andrés, dejando para el regreso de vuelta su visita a las Hermanas de la Cruz.