Un espectáculo visual inaugurará oficialmente la Capitalidad el 23 de enero
Diseñado por Hansel Cereza, exintegrante de la Fura dels Baus, constituirá el acto central de la inauguración oficial.La semana inaugural, que transcurrirá entre el 18 y el 24 de enero, integrará el día de San Sebastián en el programa
San Sebastián
San Sebastián dará el pistoletazo de salida al año de Capitalidad Europea de la Cultura con un programa especial de actos que se prolongará durante una semana, entre el 18 y el 24 de enero, y englobará tanto el evento central de inauguración (un espectáculo masivo que se celebrará el 23 de enero) como una edición apasionante de la fiesta grande de la ciudad, el día de su patrón San Sebastián.
Para el diseño del acto central de la Inauguración, la Fundación ha invitado al creador artístico Hansel Cereza. El sábado 23, al caer la noche, el centro de la ciudad acogerá un espectáculo visual para todos los públicos, diseñado para representar los valores de DSS2016EU.
En diciembre se harán públicos más detalles del evento central de la inauguración y del resto de contenidos de la Semana Inaugural de la Capital Europea de la Cultura.
Semana inagural
Desde el lunes, 18 de enero, los agentes culturales de la ciudad arroparán la inauguración con una agenda de actividades conjuntas diseñada para la ocasión. Centros culturales, salas de conciertos, galerías… darán la bienvenida al gran año cultural y abrirán sus puertas con propuestas especiales.
La noche del 19 de enero, junto al redoble de los tambores, la Capitalidad y la fiesta grande de la ciudad se fusionarán en un mismo evento. La tamborrada infantil contará con una nueva compañía, aunque de forma vitual, 4.000 niños de Wroclaw, la ciudad polaca que también será Capital Europea de la Cultura en 2016, se unirán a la tamborrada infantil al ritmo de las composiciones de Sarriegi a través de una retransimión por streaming.
Por medio de pantallas gigantes en Alderdi Eder, los redobles de San Sebastián y Wroclaw convergerán para celebrar la Capitalidad de ambas ciudades. La arriada, lejos de apagar la llama de la inauguración, dará paso a la programación especial diseñada por una variedad de agentes, que sumarán su energía al arranque de DSS2016EU.
Olas de energía
Olas de energía es el programa que San Sebastián 2016 ha puesto en marcha para promover iniciativas culturales de la ciudadanía. A través de esta iniciativa se respaldan proyectos y programas culturales presentados por particulares y asociaciones sin ánimo de lucro, aportando ayudas económicas.
La inauguración contará con los proyectos ganadores de una doble convocatoria extraordinaria de Olas de energía. Con el tema "puntos de encuentro" se concederán diez ayudas de 2.016 euros y otra de 20.160 euros a proyectos que fomenten la conexión entre diferentes. Los proyectos que quieran solicitar esta subvención extraordinaria deberán presentarse entre el 16 de octubre y el 16 de noviembre. La resolución de esta convocatoria se hará pública el 26 de noviembre. Los proyectos solicitantes, además de fomentar encuentros, deberán transcurrir completamente o en parte del 21 al 24 de enero de 2016.
Las bases y más información sobre esta convocatoria se publicarán el día 16 de octubre en olasdeenergia.dss2016.eu.
Coro Tellechea
Llevo en Radio San Sebastián 24 años desempeñando diferentes funciones, pero sobre todo realizando las...