"En FARCAMA se fraguan importantes acuerdos comerciales"
La directora general de Turismo, Artesanía y Comercio destaca el gran volumen de negocio que genera una feria de estas características. Considera fundamental las nuevas tecnologías para mejorar la comercialización

La directora general de Turismo, Artesanía y Comercio, Ana Isabel Fernández, en un momento del especial Hoy por Hoy Castilla-La Manch / Cadena SER

Toledo
31.000 personas han pasado por FARCAMA en las primeras cinco jornadas. Casi en el ecuador de la 35º edición de esta Feria Regional de Artesanía, hacemos balance con la directora general de Turismo, Artesanía y Comercio de la Junta.
Ana Isabel Fernández Samper destaca que citas como esta sirven, más que para vender in situ, para cerrar negocios futuros. Destaca además la importancia de introducir las nuevas tecnologías en el sector así como que nuestros artesanos tengan presencia en otras ferias.
La directora general de Turismo, Artesanía y Comercio considera los oficios artesanos una salida laboral para muchos jóvenes que, al mismo tiempo, ayuden a preservar oficios centenarios
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escucha a la Directora General de Turismo, Artesanía y Comercio