Los claretianos ceden parte de la iglesia de Corazón de María como un albergue invernal
El área de Acción Social ha visto una "oportunidad" en este espacio mientras repiensa el nuevo modelo asistencial para personas 'sin techo'

Indigentes pasan la noche a la intemperie / CADENA SER

Bilbao
El Ayuntamiento sigue sin concretar la alternativa para el albergue de Mazarredo, cerrado desde hace trece meses. De manera provisional, el recurso asistencial para indigentes se instaló en Uribitarte, donde se mantiene a día de hoy. En paralelo, según han explicado los responsables del área de Acción Social, ha surgido la "oportunidad" de reforzar el servicio de invierno en la iglesia que los claretianos tienen en la plaza Corazón de María. En una comparecencia solicitada por el PP, el concejal Iñigo Pombo ha matizado que son 20 plazas "adicionales" que se van a ofrecer "al menos este invierno y el próximo".
La fundación Claret Social Fondoa se ha encargado de costear las obras en un espacio de 440 metros cuadrados donde se han habilitado dormitorios, salón comedor, cocina y baños. La intención es que dé cabida a los peregrinos del Camino de Santiago durante los meses estivales y; entre noviembre y marzo, se cederá al consistorio para integrarlo en los servicios municipales para atender a personas sin hogar.
El Partido Popular ha criticado la elección del barrio de San Francisco y la "política errónea" que "concentra la mayoría de recursos", según Oscar Fernández Monroy, en este entorno donde los vecinos "ya han acreditado su solidaridad". El consistorio, por su parte, considera que "no se va a alterar el paisaje humano" del barrio con la apertura de este centro "por el número de plazas y el perfil de los usuarios", ha explicado Dehesa.
Entre tanto, el área de Acción Social trabaja para dar con una alternativa al clausurado albergue de Mazarredo y reconocen las dificultades que están encontrando. En este contexto, el propio Dehesa ha abundado en la idea queya se planteó en la legislatura anterior de diseminar estos recursos en pequeños centros, en lugar de un gran albergue (el de Mazarredo tenía más de 80 plazas). "Necesitamos espacios que no sean albergues al uso pero que permitan estancias a medio y largo plazo y permitan programas de inclusión mas eficaces", ha avanzado. Este jueves Bilbao acoge las segundas jornadas de 'Sinhogarismo" en las que Gobierno vasco y los ayuntamientos de las tres capitales vascas van a trabajar con agentes del tercer sector en esta línea.