Firmas en Euskadi por el derecho a la vivienda
Amnistía Internacional dedica, por primera vez, una campaña a nivel mundial para reclamar el derecho a la vivienda. El sábado se recogerán firmas en las tres capitales. En `La Ventana Euskadi´ hablamos con su portavoz, Jesús Álvarez


Bilbao
Amnistía Internacional realizará una campaña a nivel mundial para reclamar uno de los principales derechos fundamentales, el de la vivienda, que se plasmará este sábado con una recogida de firmas en la CAV.
Amnistia Internacional recogerá firmas el próximo sábado en Euskadi para reclamar el derecho a la vivienda.
16:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El portavoz de Amnistía Internacional de Euskadi, Jesús Álvarez, ha contado en los micrófonos de `La Ventana Euskadi´ que será el día 17 de Octubre, sábado, cuando se recogerán firmas en el Arenal de Bilbao, en el Boulevard de Donosti y en la plaza Virgen Blanca de Gasteiz, con varias peticiones que voluntarios de la organización explicarán a los ciudadanos, entre ellas:
*que se paralicen los desalojos hasta que se puedan garantizar todos los derechos humanos: "no se puede admitir que se produzcan desalojos y haya familias que se queden en la calle".
*que se faculte a los jueces modificando la ley de enjuiciamiento civil, que es la que establece límites para el juez, para que el magistrado pueda valorar si el desalojo que se le presenta es proporcionado y razonable; "si la recuperación de ese inmueble por una entidad bancaria supone que una familia que no tiene más recursos se queda en situación de extrema vulnerabilidad, pueda valorar si lo aplaza o suspende".
*que se establezca un mecanismo que sea obligatorio y que supervise las negociaciones entre los particulares y las entidades bancarias, de manera que las relaciones estén más proporcionadas "y el desalojo sea el último recurso".