1.024 personas se incorporan en Euskadi a la plataforma de afectados de Facua
Según reconoce a la SER la asociación de consumidores, es gente que tiene la preocupación de estar afectada y buscan asesoramiento para iniciar reclamaciones de forma individual y, por otro lado, unirse a la demanda colectiva que prepara Facua. Desde Kontsumobide admiten que no se ha recibido ninguna reclamación, aunque "sí algunas consultas".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ALM4HCZCJNNRXAEUENEWFCYAYA.jpg?auth=36052a2c2d6a81f102e7e1e1f0dc6cbefe2364daef87c4ecb9d0acb65726b695&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Stefan Wermuth (Reuters)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ALM4HCZCJNNRXAEUENEWFCYAYA.jpg?auth=36052a2c2d6a81f102e7e1e1f0dc6cbefe2364daef87c4ecb9d0acb65726b695)
Bilbao
Mientras Volkswagen encara una ola de demandas en todo el mundo de clientes que compraron coches con motores diésel que fueron manipulados por la firma para falsear la contaminación que emiten, Facua sigue adelante con su intención de presentar una demanda colectiva y para ello ha iniciado la creación de una plataforma de afectados a la que, a fecha del jueves 8 de octubre, se habían sumado 1.024 vascos.
Según reconoce a la SER la portavoz Ángeles Castellano, "es gente que tiene la preocupación de estar afectada y que tienen interés en reclamar de forma individual lo que les corresponda por este fraude y por otro lado unirse a la demanda colectiva de Facua". De momento, no se ha detallado cuál va a ser la acusación, aunque invidualmente ya constan, por ejemplo, en un juzgado de Madrid, las primeras demandas individuales reclamando el coste del vehículo (25.000 euros). En el extranjero, las primeras querellas acusan a la empresa de estafa, competencia desleal, publicidad ilícita y atentado contra la salud. Se considera que el fraude podría afectar a un total de 11 millónes de vehículos vendidos en todo el mundo.
Desde el Gobierno Vasco, Kontsumobide admite que no se ha recibido ninguna reclamación, aunque sí algunas consultas. La recomendación, actualmente, pasa por su parte por comprombar, en primer lugar, si el coche está afectado y, para ello, insisten, se tiene que mirar el número de chasis. Asegura Kontsumobide que esta información la han proporcionado los concesionarios y está disponible desde hace una semana. Facua, por su parte, insiste en solicitar que se revise el motor, en que sea un EA189 porque "parece que todos los coches que llevan este motor están afectados por el fraude".