“No podemos ir con un letrero que diga soy enfermo mental”
Personas con trastornos mentales luchan a diario por normalizar sus vidas dentro de la sociedad. Este sábado se celebra el Día Mundial de la Salud Mental

Fundación Sociosanitaria en Tarancón

Tarancón
Ana y Lauren se conocieron hace ocho años en una vivienda de baja supervisión gestionada por la Fundación Socio Sanitaria en Tarancón. Ambos sufren trastornos mentales a los que se enfrentaron gracias a la medicina, y los recursos para personas con enfermedad mental que existen en Castilla-La Mancha.
Ordenar armarios, administrar dinero, hacer la compra, cocinar, planchar o mantener limpios los espacios comunes son algunas de las tareas que usuarios como estos aprenden en este tipo de casas vigiladas a tiempo parcial por monitores. Junto a los talleres que ponen en marcha en asociaciones como Nueva Luz y el Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral, Ana y Lauren, alcanzaron la estabilidad dentro de su relación. Desde hace cinco años, comparten un piso propio llevando una vida totalmente autónoma, estado al que aspiran los enfermos de salud mental para recuperase, explican los profesionales.
Sin embargo, la integración en la sociedad sigue siendo uno de los retos para afectados como ellos. Conseguir un trabajo es una de las principales dificultades para personas con trastornos mentales, o incluso personas que se han recuperado de ellos. Por eso reclaman eliminar estigmas y ser vistos como personas normales.