Bilbobus estrena portabicicletas
El nuevo sistema, que va colocado en la parte trasera del vehículo, se va a probar durante un mes en la línea 30 Miribilla-Txurdinaga
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5UZOVT5LOBK4VD4JCPL3KYSZMA.jpg?auth=4e6fe0804a66c0c8a952f7ba7d472240ff24d5c82bf33547868d1aeabeaf6e5d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5UZOVT5LOBK4VD4JCPL3KYSZMA.jpg?auth=4e6fe0804a66c0c8a952f7ba7d472240ff24d5c82bf33547868d1aeabeaf6e5d)
Bilbao
Es el sexto autobus que se incorpora a la flota de Bilbobus este año e incorpora una importante novedad para los ciclistas. Se ha colocado un portabicicletas con capacidad para dos bicicletas en la parte trasera. El equipamiento -que ha costado 250.000 euros- cuenta, además, con un sistema de cámaras de visión perimetral 360º para dar una mayor seguridad.
Va a estar a modo de prueba durante un mes en la línea 30, que cubre el trayecto entre Miribilla y Txurdinaga. El concejal de Circulación, Transportes y Medio Ambiente, Alfonso Gil, reconoce que "la prueba no está exenta de dificultades". El principal inconveniente es que la legislación estatal obliga a colocar el sistema en la parte trasera, mientras en el resto de Europa van delante, a la vista del conductor. "Nosotros hemos cumplido con la legalidad pero la mejor manera de que salga bien es que vaya en la parte delantera", reclamaba Gil.
El concejal también llama a la responsabilidad de los usuarios, "tienen que ser diligentes porque el conductor no puede abandonar su puesto". En esta fase piloto hay que ser paciente pero "el usuario se tiene que hacer cargo de su bicicleta, tanto al montarla como al desmontarla", para no entorpecer el tránsito del autobus.
Tras evaluar estos primeros pasos del portabicicletas la idea es extenderlo a otras unidades de Bilbobus que va a seguir con su renovación. Gil ha avanzado que el año que viene se comprarán otras ocho nuevas unidades, que se sumarán a las seis adquiridas este año.