Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Política | Actualidad
Asamblea Regional

Aprobadas por unanimidad el 60% de las mociones en la Asamblea

La aprobación de las mociones en la Asamblea Regional por unanimidad de las cuatro formaciones ha sido la tónica general desde el inicio de la legislatura

Cartagena

Veinticuatro de las 26 mociones que han llegado al pleno de la Asamblea Regional han sido aprobadas desde que la IX Legislatura arrancara en el mes de julio. De esas 24, 16 han contado con la unanimidad de los cuatro partidos políticos representados en la cámara, PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos.

La que anunciaron que podría ser una legislatura caótica en la Asamblea Regional (con un PP sin mayoría absoluta y tres partidos en la oposición) podría convertirse, por el contrario, en la de más acuerdos y unanimidad. Al menos es lo que parece desprenderse de ese 66% de las mociones que ha sido aprobado por unanimidad.

Una "nueva vida en la Asamblea Regional" en la que ningún partido puede sacar adelante por sí solo sus iniciativas, destacaba el socialista Emilio Ivars y esto lleva al PP "ante la pérdida de una posible votación, se une siempre a la mayoría para que salga por unanimidad".

Sin embargo, el PP -al mismo tiempo que saca a relucir que el partido que más iniciativas ha registrado en la Asamblea- presentaba esta misma semana una moción en la que quiere que las iniciativas que se presentan en la cámara adjunten un informe de viabilidad económica así como informes jurídicos. "Se han aprobado iniciativas esta legislatura que tienen muy difícil su cumplimiento por la actual situáción económica", ha dicho el portavoz popular Víctor Manuel Martínez.

El uso de las "mociones de bloqueo" por parte del PP y PSOE es, por el contrario, una práctica que ha criticado Ciudadanos. Con estas mociones, lo que hacen los grandes partidos dice la formación naranja es registrar mociones "al peso", según su portavoz Miguel Sánchez, que bloquean a los nuevos partidos la opción de presentar iniciativas sobre el mismo tema. "Las presentan, ya es suya, pero luego no la ordenan, con lo cual nunca salen -ha señalado Sánchez-. Presentan mociones al peso, llegan con el carromato y registran todas sus mociones".

Pero, ¿hasta cuándo durará este clima de entendimiento? ¿Tiene fecha de caducidad? Los presupuestos de la Comunidad Autónoma para el próximo año pueden poner fin a esta luna de miel marcada por las buenas "intenciones políticas", según el portavoz de Podemos, Óscar Urralburu. "Ahora vamos a empezar un proceso más intensivo de aprobación de leyes y ahí vamos a ver de verdad si el PP está por la regeneración democrática", señalaba Urralburu.

Casi 600 iniciativas

Son un total de 72 las mociones ya tramitadas (entre las que se encuentran las debatidas y otras que se retiraron por los proponentes o no fueron admitidas por la Mesa de la Asamblea). A ellas se suman las 156 registradas y en tramitación, junto con las diferentes proposiciones de ley, interpelaciones, solicitudes de información, preguntas y demás iniciativas parlamentarias, que llegan a 597 desde que la legislatura echó a andar a un ritmo vertiginoso. Casi 600 iniciativas en apenas cuatro meses que nos dan una idea de la intensa actividad en una Asamblea Regional más fragmentada de lo habitual, en la que la relación de fuerzas es cambiante y en la que ningún partido está dispuesto a perder el ritmo de los demás.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir