Ausbanc advierte de que todavía quedan 30.000 afectados por las preferentes en Galicia
Recuerdan que, aunque desaparezca el juzgado de las preferentes el 31 de diciembre, todavía se puede denunciar este tipo de casos

Jesús Garriga, Abogado de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios

Vigo
El próximo 31 de diciembre cesará su actividad el juzgado especial de las preferentes de Vigo, aunque desde la Asociación de usuarios de banca aseguran que eso no significa ni mucho menos que el conflicto haya terminado.
Calculan que todavía quedan unos 30.000 afectados en Galicia por este tipo de productos tóxicos, entre preferentes y subordinadas y recuerdan que el porcentaje de éxito por la vía judicial está siendo de prácticamente el 100%. Además también recuerdan a aquellos afectados que no consiguieron recuperar la totalidad de su inversión mediante el arbitraje, que siempre pueden recurrir a la vía judicial para denunciar y desde Ausbanc les innstan a perder el miedo a denunciar.
Recuerdan además que el cierre del juzgado de preferentes no supone que se agote la vía legal para reclamar ante los bancos, sino que estos caso se derivarán al resto de juzgados, lo cual, aseguran, no supondrá que su tramitación vaya a ser más lenta.