Los valencianos preferían un gobierno con socialistas, Compromís y Podemos
Según el CIS, la segunda opción con más respaldo era la de PP y Ciudadanos, en tercer lugar, la que realmente se materializó, un gobierno de PSPV y Compromís

Firma del Pacto del Botànic

Valencia
Según la encuesta del CIS hecha pública hoy, y que se realizó la semana después de los comicios autonómicos, los valencianos preferían como primera opción de gobierno un tripartito de PSPV, Compromís y Podemos, una opción que respaldaba el 21% de los encuestados, la segunda opción preferida es la de un gobierno liderado por PP y Ciudadanos, que obtiene un apoyo del 15 por ciento de los votantes, y la opción que finalmente se materializó, un gobierno de socialistas y Compromís, aparece en tercer lugar entre las preferencias de los ciudadanos , con un 13 por ciento del respaldo de los encuestados.
La única líder que aprueba es Mònica Oltra de Compromís, con un 5,85. El socialista Ximo Puig se queda al borde del aprobado (4,51), de cerca le sigue la portavoz de Ciudadanos, Carolina Punset (4,36), del secretario general de Podemos, Antonio Montiel (4,20). El último lugar lo ocupa el expresidente del PP Alberto Fabra (3,38).
A nivel local ocurre algo parecido. Rita Barberá es la peor valorada de los cinco candidatos locales por los que se ha preguntado, con un 2'87. El único que aprueba es el actual alcalde, Joan Ribó, con un 5'06. Le sigue Fernando Giner, de Ciudadanos, con 3'65, Jordi Peris, de Valencia en Comú, con un 3'57 y Joan Calabuig con un 3'51.
La actuación del Consell en los últimos cuatro años ha sido mala (34,5 %) o regular (32,1 %) para los valencianos, aunque casi la mitad el 49,7 % opina que si el PSOE hubiera estado en el Gobierno valenciano la pesada legislatura lo hubiera hecho "igual", y solo un 16 % piensa que lo hubiera hecho "mejor". Los valencianos consideraban que la situación económica de la Comunitat Valenciana es mala (39,2 %) o muy mala (28,9 %) -solo un 2,9 % la considera buena-, y que la situación política actual es mala (35 %) o muy mala (34,1), mientras que solo un 5,5 % la considera buena