Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad

Fallece a los 87 años el pintor y muralista Santiago del Campo

Entre sus obras, el mosaico del campo del Sevilla FC o el cartel de la Semana Santa 2001

Imagen de archivo del artista Santiago del Campo / Cadena SER

Imagen de archivo del artista Santiago del Campo

Sevilla

Nacido en Córdoba en 1928, el pintor, muralista y ceramista Santiago del Campo ha fallecido este miércoles en su domicilio de la localidad sevillana de Mairena del Aljarafe. Sus restos mortales han sido trasladados al tanatorio de la SE-30, donde a las 12:45 horas de este jueves tendrá lugar un responso por su eterno descanso, procediéndose después a su incineración.

Trasladado desde muy joven a Sevilla, desarrolló en la capital hispalense la mayor parte de su obra. Aquí inició estudios de Derecho que abandonó en 1946 tras quedar impresionado por una exposición de Baldomero Romero Ressendi, decidiéndose por la carrera de Bellas Artes, durante la cual fue compañero de pintores de la talla de Carmen Laffón y José Luis Mauri.

Mosaico de la tribuna de preferencia del estadio del Sevilla FC, realizado por el artista Santiago del Campo

Mosaico de la tribuna de preferencia del estadio del Sevilla FC, realizado por el artista Santiago del Campo / Cadena SER

Mosaico de la tribuna de preferencia del estadio del Sevilla FC, realizado por el artista Santiago del Campo

Mosaico de la tribuna de preferencia del estadio del Sevilla FC, realizado por el artista Santiago del Campo / Cadena SER

Entre sus obras más conocidas se encuentra el gran mural cerámico de 480 metros cuadrados que decora la fachada oeste del estadio del Sevilla FC, el Ramón Sanchez Pizjuán, siendo también suyo el cartel de la Semana Santa 2001, inspirándose en aquella ocasión en el paso de palio de la Esperanza de Triana.

Santiago del Campo se inspiró en el paso de palio de la Esperanza de Triana para su cartel de la Semana Santa

Santiago del Campo se inspiró en el paso de palio de la Esperanza de Triana para su cartel de la Semana Santa / Consejo de Cofradías

Santiago del Campo se inspiró en el paso de palio de la Esperanza de Triana para su cartel de la Semana Santa

Santiago del Campo se inspiró en el paso de palio de la Esperanza de Triana para su cartel de la Semana Santa / Consejo de Cofradías

También salieron de sus manos los seis paneles de cerámica que decoran la Central Depuradora de Aguas de El Cuartillo, situada entre Jerez de la Frontera y la Barca de la Florida, en la provincia de Cádiz; y los murales interiores de diferentes viviendas privadas del barrio de Los Remedios en Sevilla, algunas de ellas ubicadas en la Plaza de Cuba o la Avenida República Argentina.

Artista polifacético, realizó escenografías teatrales y murales y la decoración interior de diversos templos, como el parroquial del Polígono de San Pablo en la capital hispalense. Su senda artística tiene continuación en su hijo, Gautama del Campo, aunque en este caso en el mundo de la música; saxofonista, el pasado mes de agostó logró el premio 'El Filón' al mejor instrumentista del Festival del Cante de Las Minas de La Unión (Murcia).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00