Hora 14 San SebastiánHora 14 San Sebastián
Actualidad
SER CIUDADANOS

Los vecinos piden un radar para Carlos I

Dos meses después del final de las obras del nuevo vial, los vecinos consultados creen que “queda mucho por hacer” y siguen demandando mejoras mientras no se elimine la variante

undefined

San Sebastián

Dos meses después del final de las obras de remodelación de esta avenida y entrada a la ciudad por Amara, los vecinos creen que todavía “queda mucho por hacer”. Tras las primeras semanas con la nueva vía, reconocen que hay opiniones para todos los gustos, para unos el resultado es bueno, mientras que para otros “es una auténtica chapuza”, nos cuenta Lierni Lasa, la portavoz de la plataforma ciudadana que lucha por la eliminación de la variante en Carlos Primero. Por otra parte, los vecinos de la zona próxima al tablero, la torre de Podavines o Ferrerías, creen que no ha habido ninguna mejoría y según asegura Lierni Lasa, “están muy enfadados”.

Ser Ciudadanos desde Carlos I

09:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las obras que comenzaron en abril, han reducido los dos carriles de salida a uno, han bajado la rasante para adaptarse a la altura de los viales aledaños y han eliminado el bloque de hormigón y el vallado que separaba ambos lados de la carretera. Desde esta asociación creen que con el único carril de salida apenas se ha notado una reducción el tráfico, aunque lo que más les preocupa es la alta velocidad a la que circulan los vehículos en un tramo cuya limitación de velocidad es de 50 km/h. “Los coches superan ese límite de velocidad, sobre todo en las horas punta y muchos son los que se saltan los semáforos en rojo”, asegura Lierni Lasa.

Los vecinos piden igualmente que, dado que existe un paso semafórico en superficie, se cierre el paso peatonal subterráneo que continúa bajo la avenida Carlos I, “ya que sigue siendo un punto negro y no ven seguro que allí se pueda construir un parking para bicicletas”, afirman. Tampoco están satisfechos con las calles aleñadas de la avenida porque dicen que son muy estrechas, que no hay espacio para la carga y descarga y que el remate de la urbanización presenta muchos fallos. Lierni Lasa nos cuenta que seguirán reuniéndose con la Diputación y el Ayuntamiento porque su reivindicación, dice, es mucho más ambiciosa “porque queríamos que se eliminara este acceso a la autopista”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00