Hora 14 EibarHora 14 Eibar
Actualidad
SANIDAD

El cese de la directora de Enfermería del Bajo Deba se lleva al Parlamento Vasco

El cese de Nerea Larrañaga ha provocado la dimisión en bloque de 17 supervisoras y adjuntas del equipo de Enfermería del Hospital de Mendaro, el mismo puede afectar ''a largo plazo'' al servicio sanitario

Mendaro

El cese de la directora de Enfermería del Bajo Deba, Nerea Larrañaga, será llevado al Parlamento Vasco por parte de la socialista Blanca Roncal, quien solicitará la comparecencia del gerente de la OSI de la comarca, Eduardo Maiz. El pasado lunes dimitieron en bloque 17 supervisoras y adjuntas del equipo de enfermería del Hospital de Mendaro, con el objeto de pedir la revocación del cese de su directora. La renuncia del equipo al completo, que sin embargo a día de hoy no ha dejado de trabajar por órdenes de la directiva de la OSI, puede afectar ''a largo plazo al servicio'' del centro hospitalario y a los ambulatorios de la zona. Así lo ha afirmado Pilar Mendía, Secretaria Provincial del Sindicato de Enfermería de Gipuzkoa, quien ha considerado esta decisión del cese por parte de la dirección de la OSI del Bajo Deba como ''un ataque a la profesión''. Además ha tildado de ''incoherente'' lo predicado por Osakidetza, que dice buscar ''desarrollar aún mas las funciones y competencias de las enfermeras'', mientras que al mismo tiempo con estos hechos se ponen ''trabas'' al prescindir de una profesional considerada por su equipo ''más que competente''. Desde el colectivo señalan, además, ''presiones del grupo de poder'' y ''diferencias de criterio con la dirección'' como razones del cese.

PILAR MENDIA SATSE

04:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La socialista Blanca Roncal solicitará de comparecencia en el Parlamento Vasco del gerente de la OSI del Bajo Deba, para que dé explicaciones del cese que se sospecha improcedente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00