El metal vuelve a las movilizaciones por el convenio colectivo
Los sindicatos continúan adelante con las movilizaciones que se volverán más duras si la patronal no cambia su postura sobre el convenio colectivo

Reunión de representantes sindicales del Sector del Metal en la Provincia de Pontevedra para negociar con la patronal el convenio colectivo del sector. / CIG

Vigo
Después de 16 reuniones y tres meses de parón, los sindicatos creen que la patronal no ha presentado una buena oferta de convenio colectivo y ya habían advertido que, si en la reunión del pasado martes trece de octubre, no había un cambio de postura en la parte empresarial, el sector metal podría paralizarse. Finalmente se han cumplido las peores previsiones y tras dos horas y media de reunión, los sindicatos afirman que "la patronal mantiene la misma propuesta que en la última reunión, aunque se muestra dispuesta a aceptar alguna propuesta sindical, eso sí, sin precisar cuáles".
La patronal plantea un incremento salarial del 1,05 % para el 2015 pero que no es reatroactivo y el complemento de eventualidad se mantiene lo que supondrá cobrar un 1,75% menos en un sector en el que gran parte de los contratos son eventuales. La primera de las movilizaciones está fijada para el día 15 de octubre con concentraciones y manifestaciones en Vigo, Vilagarcia y Pontevedra
Recuerdan que están negociando un convenio para ocho mil trabajadores menos que en el año 2009, un dato que consideran fundamental, porque el próximo año, en 2016, se negociaran entorno a 50 convenios de empresa en la comarca y el del metal decidirá cómo se desalloran.