Cort reducirá en 2016 las tarifas de adopción de mascotas de Son Reus
El objetivo es que no se tenga que sacrificar a ningún animal

Uno de los perros para adoptar en Son Reus. / Ayuntamiento de Palma

Palma de Mallorca
El Ayuntamiento de Palma prevé reducir las tarifas, a partir del próximo año, para la adoptación de animales del centro de protección de Son Reus a personas con dificultades económicas. El objetivo es evitar los sacrificios y que tanto perros como gatos salgan esterilizados, vacunados y con microchip. Precisamente este domingo se celebra el Día Mundial de los Animales.
Solo en septiembre recibieron 74 perros y 68 gatos. Durante el pasado mes una decena de animales tuvo que ser sacrificada, después de que en los dos meses anterios no fue necesario gracias a la colaboración de voluntarios que consiguieron aumentar las adopciones.
En lo que llevamos de año más de 886 animales han sido acogidos. Desde el Consistorio destacan las cifras ya que en todo 2014 fueron 993.
La intención del Ayuntamiento es que no sea necesario matar a ningún perro o gato. Para eso contemplan reducir las tarifas a las personas con dificultades económicas, que estén sin trabajo o jubilados. Además también incluir la esterilización, la vacuna y el microchip.
Por ejemplo, adoptar un perro en Son Reus cuesta 35 euros, que incluye la vacunación y el microchip, y esterilizarlo unos cien euros. El Ayuntamiento lo que quiere es abaratar este coste al máximo.
Desde Cort animan a que los ciudadanos se acerquen y visiten las instalaciones. En estos momentos hay un centenar de perros y gatos esperando a tener dueño.