Valoración positiva de la campaña anti-incendios de verano
Desde la Asociación de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha aseguran que ha sido mejor que la campaña del año pasado a pesar de que la meteorología ha sido adversa

Imagen del incendio de Navalcán (Toledo) registrado este verano / Agentes Medioambientales

Toledo
Con el final del mes de septiembre también concluye la campaña de Alto Riesgo de Incendios en Castilla-La Mancha. A la falta de datos oficiales que va a dar a conocer en breve la consejería de Agricultura, desde la Asociación de Agentes Medioambientales hacen una valoración positiva.
Uno de sus vocales, Alfredo Poveda, asegura que ha sido mejor que la campaña del año pasado a pesar de que la meteorología no ha ayudado por las altas temperaturas registradas en junio y julio y aunque reconoce que ha habido bastantes incendios, se han atajado rápidamente.
Incendios más destacados
Entre los incendios forestales más importantes, el registrado en Navalcán en la provincia de Toledo donde se calcinaron 1.100 hectáreas de monte, el incendio de Humanes en Guadalajara con 700 hectáreas quemadas y el de Carrascosa del Campo en Cuenca que afectó a una zona de alto valor ambiental.
Sin daños personales
Otro de los apartados positivos que resaltan desde la Asociación de Agentes Medioambientales es que no ha habido que lamentar daños personales. Además, recuerdan la importante labor que realizaron los efectivos de Castilla-La Mancha para ayudar a las labores de extinción del incendio de Sierra de Gata en Extremadura.
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...