El exalcalde 'popular' de Carranque, en el juzgado por la presunta contratación irregular del alumbrado público
Privatizó el servicio con una empresa participada por su teniente de alcalde y el concejal de Deportes según la denuncia del PSOE

El ex alcalde Marco Antonio Caballero en la entrega de los Premios Reina Sofía 2012 de "Accesibilidad universal de municipios"(Casa Real)

Toledo
El exalcalde popular de la localidad toledana de Carranque, Marco Antonio Caballero y dos de sus concejales prestan declaración esta mañana en el juzgado numero 6 de Illescas por una presunta contratación irregular del alumbrado público que fue denunciada por el PSOE la pasada legislatura.
Según el secretario de la Agrupación local del PSOE, Alejandro Pompa, el mantenimiento de este servicio se privatizó dejándolo en manos de una empresa de la teniente de alcalde, Amelia Guzmán, y del concejal de Deportes, Jorge Novillo.
La propia Amelia Guzmán se ha puesto en contacto con la redacción de la Cadena SER para desmentir rotundamente que ella tenga o forme parte de ninguna empresa y ha asegurado que va a emprender acciones judiciales contra Alejandro Pompa. Además asegura que no han declarado ante el juzgado ni han recibido notificación alguna
Tres de los cuatro concejales que consiguió el PP en la localidad sagreña las pasadas elecciones han dimitido una vez constituida la nueva corporación, pero se ven las caras con la justicia en una de las "muchisimas irregularidades cometidas bajo su gestión, reparadas en contra por los servicios técnicos" y descubiertas por el nuevo Gobierno, una coalición integrada por Podemos, el partido de Ciudadanos y los socialistas, que aseguran que los concejales utilizaron "tarjetas de crédito y malversaron dinero público que estuvo fuera del control municipal", al menos en una cuenta corriente cuyos ingresos supuestamente estaban destinados a sufragar gastos de deporte
A Podemos (Vecinos por Carranque) pertenece el alcalde, que anunciaba en el último pleno la intención de llevar a los tribunales estas y otras adjudicaciones por su presunta relación con la Operación Púnica. Javier Martín Manglano anunció que presentaría toda la documentación en los juzgados y ante la Fiscalía Anticorrupción.
Los concejales que han dimitido, según el PP por motivos personales, son el exalcalde de Carranque, Marco Antonio Caballero; el que fuera primer teniente de alcalde, Alejandro Martín, y la exconcejala de Cultura, María Luisa Gallego. La única concejala del grupo municipal popular de Carranque que mantiene su acta es Amelia Guzmán, la responsable de Hacienda durante la pasada legislatura