A la caza del nuevo turista
El Ayuntamiento quiere convertir Valencia en un espacio abierto a los rodajes

Escena de la película 'Tomorrowland', rodada en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, como se puede apreciar en la imagen / Cadena SER

Valencia
El Gobierno local quiere convertir la ciudad de Valencia en un espacio abierto a los rodajes de cine, televisión y publicidad, además de atraer al turista cinéfilo. Por eso, estudia modificar algunas ordenanzas para agilizar los plazos que faciliten los rodajes.
En concreto, la Ordenanza de Ocupación de Dominio Público para acortar los plazos que actualmente se sitúan en 30 días mientras que en otras ciudades oscilan entre 5 y 10. El primer teniente de alcalde, Joan Calabuig, y el concejal de Vía Pública, Carlos Galiana, se han reunido con la Asociación de Profesionales de la Producción.
Calabuig: 'Puede posicionar a Valencia en el panorama cinematográfico internacional'
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entre las medidas que plantea, bonificaciones para rodajes y la agilización de licencias. Cree Calabuig que los rodajes abren nuevas posibilidades para el sector turístico en busca del cada vez más numeroso turista cinéfilo. Una iniciativa que, apunta Calabuig, también ayudará a la industria audiovisual valenciana.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...