Política | Actualidad
9 d'Octubre

Els nou dies del Nou

El Consell programa una serie de actos para celebrar el día de la Comunitat que incluye visitas guiadas por el Palau de la Generalitat

Puig ha presentado el cartel oficial de celebración del 9 d'Octubre

Puig ha presentado el cartel oficial de celebración del 9 d'Octubre

Valencia

El Consell ha preparado un programa de actos, a partir de este jueves que incluye exposiciones artísticas, visitas guiadas, danzas, marionetas o actuaciones musicales en el Palau de la Generalitat para conmemorar la festividad del 9 d'Octubre.

Así, el dia 1 de octubre se abrirá a las 9 horas al público el patio gótico del Palau de la Generalitat, que permanecerá abierto hasta el jueves día y se inaugurará una exposición conmemorativa del centenario de Pinazo de doce a una de la tarde.

El viernes  se celebrará un espectáculo de danza a cargo de CulturArts, también en el patio gótico, y se podrá visitar ya la exposición y  el sábado, habrá un cuentacuentos sobre los trobadores valencianos.

El domingo, por la mañana a las once una banda de musica recorrerá las calles del barrio Seu-Xera y desde las once de la mañana y hasta las siete de la tarde,  permanecerán abiertos los palacios de l'Almirall, Marqués de Campo, Palau de la Generalitat o Castellfort, Batlia, Marqués de la Scala, Catalá de Valeriola, Marqués de Malferit, Comtes d'Alapont y el Palau d'En Bou.Por la tarde se ha pogramado un teatro de marionetas, el martes día 6, una actuación musical a cargo de Miquel Gil, y el jueves día 8, otra a cargo de la Berklee College of Music.

Este programa ha sido presentado en rueda de prensa por el president de la Generalitat, Ximo Puig, quien ha explicado que esta iniciativa, junto con el cartel conmemorativo, pretende "reivindicar que somos un pueblo moderno, activo, solidario".

"Queremos que el nuevo paradigma de la Comunitat Valenciana esté marcado por la creatividad, la modernidad que siempre ha simbolizado el pueblo valenciano", ha afirmado.

Junto a Puig, han comparecido en rueda de prensa los presidentes de las asociaciones profesionales de diseñadores e ilustradores de la Comunitat Valenciana, además de las autoras del cartel, Marisa Gallén y Carmina Ibáñez, del estudio valenciano Gallén e Ibáñez. Ambas fueron seleccionadas por los profesionales del sector.

El cartel conmemorativo de la festividad del 9 d'Octubre de este año esta compuesto por tres nueves superpuestos sobre fondo blanco, un sello con la leyenda 1239-2015 y un texto del profesor de Geografía e Historia de la Universitat de València Rafael Narbona que hace referencia a esta celebración, que empezó a festejarse en 1338, convirtiéndose así en una de las fiestas más antiguas de España.

Los tres nueves superpuestos están en tipografías y colores diferentes: una gótica (amarillo), otra romana (época de la Ilustración, en rojo) y una tercera, helvética, del siglo XX (azul).

Según ha explicado a EFE Cristina Ibáñez, la elección de estas tipografías responde a la intención de destacar el carácter histórico y la continuidad en el tiempo de esta celebración, respaldado por el texto de Narbona, alusivo también a la libertad, la solidaridad y la concordia para "empezar un tiempo nuevo".

El programa de actos preparado para conmemorar el 9 d'Octubre empieza este jueves  y concluye el próximo viernes día 9 con un acto institucional en el Palau en el que se entregarán las altas distinciones de la generalitat.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00