Seis nuevos títulos para la UCAM
El ejecutivo ha dado luz verde a tres grados y tres master, autorizando todo lo que había solicitado, salvo el de ingeniería eléctrica, que se ha aplazado, según la portavoz del Gobierno, porque la UCAM tiene previsto implantarlo el próximo año


Murcia
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la implantación en la Universidad Católica San Antonio de Murcia de seis nuevos títulos para este curso, entre ellos el grado de Odontología, todos ellos aprobados a propuesta del Consejo Interuniversitario y tras los informes favorables de la ANECA y el Consejo de Universidades.
Las titulaciones universitarias que se autorizan a la UCAM son el Grado de Odontología; el Máster Universitario oficial en Balneoterapia e Hidroterapia; el Máster Universitario Oficial en Fisioterapia en el Deporte y el Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte, para el Campus de Guadalupe-Murcia, así como el Grado en Turismo y el Grado en Fisioterapia para el campus de Cartagena de la citada universidad.
La portavoz del gobierno, Noelia Arroyo, ha justificado que el Consejo de Gobierno ha pospuesto la aprobación del título de Ingeniería Eléctrica porque la UCAM tiene previsto implantarlo el próximo año. Por ello, se analizará "más adelante".
El Gobierno regional ha recordado que todos los títulos implantados en las universidades de la Región "tienen el informe favorable de la ANECA que ha evaluado la justificación y el interés académico de cada título.
La "preocupación" del Gobierno regional, según Arroyo, es la calidad que reciben en su formación los universitarios. En este sentido, recuerda que el Consejo Interuniversitario aprobó el protocolo para la renovación de la acreditación de estos títulos universitarios durante el año 2016.
Al ser preguntada por las posibles críticas por parte de las universidades públicas a esta aprobación, Arroyo ha defendido que el Gobierno regional "no toma decisiones en base a las críticas de las universidades, sino en base a un expediente completo y riguroso, con análisis de la Consejería de Educación, y en base a expedientes de la ANECA, el Consejo Interuniversitario y el Consejo Universitario" que demuestran que cumplen con criterios de "calidad y legalidad".

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...