'La población de Tenerife no puede seguir creciendo'
El director general de Infraestructura Viaria del Gobierno de Canarias, José Luis Delgado, aboga por la recuperación del debate sobre la capacidad de carga de la Isla, en relación al número de personas, coches o consumo de recursos

Colas en la TF5 / CADENA SER

Santa Cruz de Tenerife
Con la vuelta a la normalidad y a su vez de las colas de vehículos cada mañana en la autopista TF-5, los representantes de las instituciones canarias se afanan en dar respuestas que, de momento, parecen no satisfacer a los ciudadanos. La más contundente la expresaba este miércoles en la SER el que fuera consejero insular de carreteras en el anterior mandato y actual director general de Infraestructuras Viarias del Gobierno de Canarias, José Luis Delgado, que se preguntaba "¿cuál es la capacidad de carga de Tenerife?", a lo que añadía que habría que recuperar el debate sobre si la Isla puede seguir creciendo en población, coches o consumo de agua o desecho de recursos sólidos.
En el plano más cercano, Delgado abogó por "un bypass", una vía que salga de la propia autopista TF5 y que sirva para descongestionar parte de la vía. Asegura que a día de hoy, la carga de vehículos es inferior en los denominados "puntos críticos". Expone que en 2009 llegaron a pasar por Padre Anchieta 110.000 vehículos. "Llegó a tener la misma capacidad de carga que la M40", en la época de "máximo auge" de la construcción. En cualquier caso expuso que es la época de "dejar de hablar y ponernos a trabajar".