Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Aragón duplica su déficit en dos meses

La comunidad autónoma ha sobrepasado el objetivo de déficit marcado por el Ministerio de Hacienda (0,7 %), con un 0,95 % del PIB en julio y acumula una deuda de 320 millones de euros

Ministerio de Hacienda

Zaragoza

Aragón duplica su déficit en dos meses. La deuda pasó del 0,46 por ciento del PIB en mayo al 0,95 por ciento en julio. Esta cantidad supone más de dos décimas por encima de la media nacional y del objetivo marcado por el ministerio para final de año.

Nueve comunidades superaron ya en julio ese límite ambicioso del 0,7 por ciento, de hecho la media nacional ya es del 0,73 por ciento, en total una deuda de 7.900 millones de euros. La comunidad aragonesa empeora el registro de 2014, que en el mismo mes era del 0,72 por ciento con un déficit de 234 millones cuando ahora la cifra se dispara hasta los 320 millones. El incumplimiento es ya un hecho y se cumplen poco a poco los vaticinios del consejero de Hacienda, Fernando Gimeno, que habló hace unos días de la complicada situación este año y señaló un horizonte de hasta un 1,8 por ciento.

Hasta julio, el déficit conjunto de la Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social disminuyó un 14,4 %, mientras que el déficit autonómico registró un descenso del 16,2 % y las corporaciones locales aumentaron su superávit en el primer semestre del año hasta los 2.343 millones, equivalente al 0,22 % del PIB, el doble que el registrado en el primes semestre de 2014.

Según los datos del Ministerio de Hacienda, el peor resultado lo registró Extremadura, con un 1,42 %, seguida de Navarra, con el 1,39 %; Murcia (1,30), Andalucía y Comunidad Valenciana (ambas con el 1,02), Aragón (0,95), Cataluña (0,76), Madrid (0,75) y Castilla y León (0,71).

No alcanzaron el límite fijado para todo el año (0,7), las comunidades de Castilla-La Mancha (0,63), Canarias (0,59), Cantabria (0,46), Asturias (0,22), Galicia y País Vasco (ambas con 0,21) y La Rioja (0,01), mientras que sólo Baleares logró un superávit del 0,39 %.En términos absolutos, el peor resultado fue el de Cataluña, con un déficit de 1.549 millones de euros, seguida de Madrid (1.523) y Andalucía (1.470).

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir