Juana la del Pipa, La Macanita o David Lagos, en los Jueves Flamencos de Cajasol
El ciclo, con nueve espectáculos, dará comienzo el 8 de octubre y concluirá el 22 de diciembre con la clásica Zambomba Jerezana

Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, se dirige a los presentes en el acto de presentación de la temporada otoñal de los Jueves Flamencos / Cadena SER

Sevilla
La Fundación Cajasol ha presentado este martes en su sede de la Plaza de San Francisco la Temporada de Otoño de sus Jueves Flamencos. En total, nueve espectáculos del 8 de octubre al 22 de diciembre, entre los que destacan las presencias de Tía Juana la del Pipa, La Macanita o el cantaor jerezano David Lagos.
El cartel completo es el siguiente:
8 de octubre. La bailaora Asunción de Martos estrena 'Retales', donde contará con el baile de Carlos Carbonell, la guitarra de Ramón Amador, Diego Villegas alos vientos, el cante de Alicia Gil y la voz de Nieves Peña.
15 de octubre. 'Voces negras de mujer' se llama el espectáculo que nos traerán Tía Juana la del Pipa y Tomasa Guerrero 'La Macanita', con la guitarra de Manuel Parrilla y El Macano y El Chícharo a las palmas y el compás.
29 de octubre. El baile de Joaquín Grilo, con Carmen Grilo al cante, Juan Requena a la guitarra y Ané Carrasco en la percusión.
5 de noviembre. Bajo el título 'Futuro Perfecto' se dan cita sobre el escenario los ganadores del Concurso de la Federación de Peñas Flamencas 2015: la granadina Irene Rueda al baile, la cordobesa Rocío Crespillo al cante y el moguereño Álvaro Mora a la guitarra.
12 de noviembre. La bailaora Manuel Ríoz protagoniza 'Indómita', con Rafael de Carmen como artista invitado al baile, Pepe de Pura, El Pulga y María Vizárraga al cante y Rafael Rodríguez y Miguel Iglesia a la guitarra.
26 de noviembre. 'Arroyo de la Miel' será el concierto que ofresca el guitarrista Juan Requena, con el cante de Pedro el Granaíno, Paco Vega en la percusión, el bajo de Julián Heredia y las voces de Los Makarines.
3 de diciembre. La bailaora Olga Pericet nos trae el espectáculo 'De uan pieza', con la colaboración de Miguel Lavis y J. Ángel carmona al cante, Antonia Jiménez a la guitarra y Juan Amaya 'El Pelón' al baile.
10 de diciembre. El cantaor David Lagos nos tare su 'Made in Jerez', con Mercedes Ruiz y Diego de la Margara al baile y Santiago Lara a la guitarra.
22 de diciembre. Cierre de temporada con la clásica Zambomba Jerezana de Joaquín 'El Zambo'.
Todos los espectáculos darán comienzo a las 21:00 horas.