Sociedad | Actualidad

Pesca de altura en Zaragoza

La atracción por el siluro lleva a algunos pescadores río adentro

Una novedosa forma de pescar en pleno centro de la ciudad. / Miguel Mena

Una novedosa forma de pescar en pleno centro de la ciudad.

Zaragoza

No es raro ver pescadores en las orillas del Ebro a su paso por Zaragoza; lo que resulta mucho más extraño es observarlos en medio del cauce del río, como los dos hombres que aparecen en la fotografía, frente al Barrio Jesús, a pocos metros del Puente de Piedra.

Ocupan el espacio habitual de piragüistas y remeros, pero su embarcación es muy distinta: una mini barca hinchable conocida entre los aficionados a este deporte como “pato”. El nombre está justificado: ellos no llevan las piernas estiradas, sino que van sentados con las piernas sumergidas de rodilla para abajo y, por lo general, con aletas en los pies para impulsarse mejor. Algo así como centauros de agua dulce, pero en lugar de equinos, mitad hombre y mitad patos.

Con las manos sujetan la caña, a ver si pica algún siluro. ¿Pero cómo harán para subir semejante pez a bordo? Lo habitual es que se dejen arrastrar por el pescado hasta que el animal se agote y se rinda. Entonces podrán llevarlo a la orilla y capturarlo.

Pequeñas embarcaciones que se pueden comprar a partir de 130 euros.

Pequeñas embarcaciones que se pueden comprar a partir de 130 euros. / Miguel Mena

Pequeñas embarcaciones que se pueden comprar a partir de 130 euros.

Pequeñas embarcaciones que se pueden comprar a partir de 130 euros. / Miguel Mena

Esa imagen tiene algo de dibujos animados: el pez enorme arrastrando a toda velocidad la pequeña barquita con nuestro héroe dentro. De momento no lo hemos captado, pero seguro que es digno de ver.

Dicen que quizá no vuelvan a navegar, desde el azud a la Expo, los barcos de recreo, pero si proliferan estos “patos”, diversión no nos faltará en las aguas del Ebro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00