La justicia investiga si hubo malversación de fondos en el Gregorio Marañón
Un juzgado admite a trámite la querella por la utilización de medios públicos para pruebas de clínicas privadas y llama a declarar a varios profesionales del centro

GETTY

Madrid
Un juzgado investiga si en el Hospital Gregorio Marañón se utilizaron medios públicos para realizar pruebas a pacientes de clínicas privadas: el juzgado de instrucción número 12 de Plaza de Castilla ha admitido a trámite la querella que la Fiscalía interpuso por estos hechos, entendiendo que podría haberse cometido un posible delito de malversación de fondos públicos. Se trata de un caso denunciado por el sindicato Comisiones Obreras tras la denuncia pública hecha por el patólogo Juan Carlos Martínez.
Fue a principios del pasado mes de septiembre cuando el juzgado citó a ocho trabajadores del centro para comunicarles la apertura de las diligencias, y para citarles a declarar, algunos como testigos y otros como imputados: según fuentes del caso hay varios médicos adjuntos del servicio de patología, varios técnicos y el director médico del hospital, Eduardo Junco.
Desde el Gregorio Marañón aseguran a la Cadena SER que colaborarán con la justicia a lo largo de la investigación, aunque no han especificado si Junco ha sido llamado a declarar como testigo o como imputado.