Hora 14 TenerifeHora 14 Tenerife
Actualidad
RODAJE

Empleados de una contrata de Bourne denuncian contratos irregulares y trato “infrahumano”

No firmaron contrato y trabajaban turnos de más de 12 horas. El gerente de Tenservice admite que hubo “descoordinación”

Santa Cruz de Tenerife

Los trabajadores de la empresa encargada de la seguridad durante el rodaje de la película de ‘Bourne’, Tenservice, anunciaron este lunes que acudirán a los tribunales por supuestos engaños de sus empleadores. Las carencias a las que se vio sometido el personal responsable del control de acceso a durante el rodaje fueron múltiples. Es la otra cara de un rodaje que ha suscitado gran expectación en la capital tinerfeña.

Pilar García, una de las afectadas, denunció en los micrófonos de la SER que las irregularidades fueron patentes desde el primer momento. Según explicó, se citó a casi 200 personas en las oficinas de la empresa para después, a medida que se les iba haciendo pasar, “hacernos firmar un montón de papeles sin recibir ningún tipo de información; no se nos hizo un contrato; y muchos compañeros, incluso, no estuvieron dados de alta hasta pasados 7 u 8 días después de estar trabajando”. Ahora, señaló, “hemos ido a arreglar papeles y nos encontramos con que nuestro contrato laboral no es ni de vigilantes de seguridad ni de controladores de acceso, sino simplemente de celadores de edificios”.

Quienes accedieron a comenzar a trabajar a pesar de las dificultades señaladas, lo hicieron por necesidad. “Nos cogimos a un clavo ardiendo”, apuntó Pilar García, “y hacíamos turnos de 12, 13, 14 o 15 horas al día, con medidas de seguridad absolutamente nulas”. Y eso a pesar de que “trabajábamos al lado de fuegos, fuegos artificiales, en escenas de desprendimientos, caídas...”.

Esta trabajadora tacha las condiciones en las que han desempeñado su labor como “infrahumanas”. “Yo, como trabajadora de la empresa puedo decir que comí porque estaba en el set de rodaje y la productora me daba de comer, pero a mis compañeros que trabajaban 12 horas durante el día no se les hacía relevo ni para ir al baño”.

Culpan a la empresa y también a la Sociedad de Desarrollo por dejarlos desamparados. “La situación es bastante peliaguda”, agregó, “hay personas que cobraban ayudas o inclusión social y no tienen absolutamente ningún medio de vida; se nos había prometido un contrato de dos meses o tres meses”. “Lo que más nos duele”, concluyó Pilar García, “es que se nos llamó a través de la Sociedad de Desarrollo, pero en ningún momento hemos sentido que haya velado por la legalidad de nuestra contratación”.

Disculpas

El gerente de Tenservice, la empresa que se encargó de la vigilancia durante el rodaje de Bourne, Sergio Batista, admite, ante los críticas de sus trabajadores, que se le fue de las manos la gestión del encargo. “Delegué en otra persona que ya no está en la empresa y dio una información errónea” a los aspirantes a estos empleos”, ha explicado a la SER. Así, según aclaró, “si bien es cierto que el rodaje de la película duraba un mes y medio, el contrato no iba a ser por la misma duración, por lo que pido disculpas a todos los trabajadores”.

Batista detalló que Tenservice es una empresa pequeña, donde “normalmente trabajamos tres personas en la oficina”. Aunque en previsión de “este gran contrato se amplío este número a seis, nunca pensamos que el volumen de trabajadores fuera tal y por desgracia se nos descontroló y se nos descoordinaron muchos asuntos con los que en otras producciones aquí, en Lanzarote y La Gomera no hemos tenido ningún problema”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00