Andalucía pendiente de las elecciones catalanas
Miles de andaluces, muchos de ellos emigrantes, son llamados a las urnas.

Andalucía pendiente de las elecciones catalanas Miles de andaluces son llamados a las urnas

Sevilla
Antonio, Paco o Pedro son algunos de los andaluces que hoy tienen previsto votar en las elecciones catalanas. Salieron de pueblos como Pear del Becerro, en Jaén, con lo mínimo. Un estampa en blanco y negro que incluye mucho dolor y lágrimas y las mínimas pertenencias en una maleta de cartón.
Son los que emigraron en la década de los 50 y 60, cuando Cataluña necesitaba mano de obra de forma urgente. De la provincia de Jaén Son Pedro el rociero y Paco Marín. El primero de ellos nació en el municipio de Jimena y el segundo en Pesar del Becerro, también en Jaén.
Pedro llegó a Barcelona con solo 13 años. Trabaja en el campo, con un borrico de amigo y compañía, y no pudo acabar los estudios. La necesidad era mucha. Pedro Abandonó su pueblo, Jimena, con destino Cataluña. Allí llegó en el año 64 y allí continua. Ahora es conocido como Pedro El Rociero. Se dedica al taxi y tiene muy claro que sus raíces están en Andalucía, pese a llevarse la mayor parte de la vida en Cataluña.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para este andaluz, criado en Barcelona, el proceso independista que defiende algunos partidos que se presentan a estas elecciones catalanas, solo ha creado confusión y malestar. Pedro el Rociero afirma que los enfrentamientos verbales, las discusiones y los distintos puntos de vista a veces provocan un ambiente de división y crispación. También tiene claro que esta división no aportará nada bueno. Pedro quiere seguir formando parte de su país.
En la misma línea se pronuncia Paco Marín, un andaluz que abandonó el municipio jienense de Pear del Becerro para buscarse su futuro en una Barcelona que los recibía con los brazos abiertos en los años donde se pedía mano de obra andaluza. Ahora se gana la vida de joyero y está muy preocupado con la opción independentista.