Sociedad | Actualidad
LISTAS DE ESPERA SANITARIA

El Consejo de colegios médicos quiere participar en la Comisión de seguimiento

Dicen que así podrían contrastar y verificar los datos de las listas. Mientras, los consumidores de Acuex piden al SES que coordine las agendas de los pacientes para que sepan en qué fecha entran en las listas y cuándo va a ser operados

Pacientes en la sala de espera de una consulta / elpais.com

Pacientes en la sala de espera de una consulta

Cáceres

El problema de las listas de espera se ha utilizado en los últimos años conf recuencia como arma arrojadiza entre partidos políticos, y las listas se han convertido en uno de los principales problemas del sistema sanitario, según la percepción de los propios pacientes.

El Defensor del Usuario del Sistema Extremeño de Salud ha recordado en las últimas horas que año tras año viene denunciando el "engaño" que existe con los datos de las listas de espera sanitarias en las distintas comunidades

Por otra parte, Carlos Arjona, presidente del Consejo de Colegios Profesionales de Médicos de Extremadura, asegura que lo que peor llevan los enfermos es no saber cuánto tiempo les queda para ser atendidos.

Por eso, no sólo ven con buenos ojos la decisión del Gobierno extremeño de crear una Comisión No Permanente que tutele las listas de espera sanitarias, sino que además pide que los colegios profesionales participen en esa Comisión de seguimiento para poder fiscalizar los datos y certificar que son los reales. Cuanto más transparente sea la información que se otorgue en este sentido, más credibilidad tendrá también para los usuarios, subraya Arjona a la SER.

Esto podría ayudar también a acabar con una de las principales quejas registradas en la Asociación de Consumidores de Extremadura, Acuex, dónde han detectado que en muchas ocasiones existe dificultad para saber con exactitud la fecha en la que el paciente queda registrado en la lista de espera, explica también a la SER Rosa González, presidenta de Acuex.

Y desde Acuex lanzan además un reto: piden al Servicio Extremeño de Salud (SES) que aproveche esta Comisión para coordinar la agenda de los enfermos que están a la espera de ser intervenidos por distintas patologías.


Inma Díaz

Inma Díaz

Inmaculada Díaz Castro, licenciada en Economía y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00