Trebolle apoya la ubicación de la Justicia en El Salvador si se solventan los problemas
El presidente de la Audiencia Provincial califica de "positiva" la reunión mantenida con Manuel Saravia y los colectivos del ámbito judicial
Valladolid
"El colegio de El Salvador se quedaba pequeño, pero con la incorporación de la parcela de la Tesorería de la Seguridad Social se pueden resolver los problemas tanto de presente como de futuro que tenemos en la Administración de Justicia de Valladolid y evitar la dispersión judicial". Con esta declaración a la Cadena SER, el presidente de la Audiencia Provincial, Feliciano Trebolle, manifestaba su disposición a apoyar el nuevo proyecto, si se resuelven los "muchos problemas" derivados de esta opción.
2 TREBOLLE. POSITIVA Y PROBLEMAS
00:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Ayuntamiento de Valladolid y los representantes de los distintos colectivos judiciales han retomado el diálogo para consensuar el Campus de la Justicia. El concejal de Urbanismo y teniente de alcalde, Manuel Saravia, se ha reunido con jueces, secretarios judiciales, fiscales, médicos forenses y funcionarios del Ministerio para explicarles el cambio de ubicación del proyecto.
El Campus de la Justicia estaría ubicado en el antiguo centro educativo de la plaza San Pablo y en la parcela contigua de la Tesorería General de la Seguridad Social.
El presidente de la Audiencia Provincial de Valladolid, Feliciano Trebolle, deja el liderazgo del proyecto al nuevo gobierno municipal y espera que fructifique, aunque percibe escollos en el camino. Los problemas se derivan de la decisión del Ayuntamiento de trasladar la valoración del colegio de El Salvador a la Finca del Zambrana, una especie de permuta que podría acabar en la vía de lo contencioso-administrativo si los propietarios o los acreedores no están de acuerdo con la valoración económica.
Tres posibilidades de futuro hay en estos momentos, según Feliciano Trebolle: que prospere el proyecto; que el Ministerio de Justicia lo aparque y que, si no prospera, se vuelva a la opción de Villa de Prado, "esta opción es la más complicada", admitió el presidente de la Audiencia.