Economía y negocios | Actualidad
EMPRENDEDORES

Vivood, primer proyecto de éxito apoyado por Juan Roig

El arquitecto Daniel Mayo presentó su proyecto de hoteles modulares a Lanzadera y financiada por Angels después de reconvertirse en hotel paisaje

Valencia

 

Un joven arquitecto segoviano, Daniel Mayo, presentó un proyecto innovador de hoteles modulares a la aceleradora Lanzadera, que después reconvirtió en Hotel paisaje, tras recibir financiación de Angels, los dos, instrumentos creados por Juan Roig para apoyar a los emprendedores y que acaba de unificar, junto a la escuela de dirección Edem, en la Marina de Empresas

Daniel Mayo, arquitecto de Vivood

Daniel Mayo, arquitecto de Vivood

Daniel Mayo, arquitecto de Vivood

Daniel Mayo, arquitecto de Vivood

El cambio de rumbo se produjo después de haber recibido los primeros pedidos de casas desmontables sostenibles y de comprobar el éxito de su idea. Pero con el asesoramiento recibido en Lanzadera, y tras ocho meses de duro trabajo, el equipo buscó un planteamiento más ambicioso y arriesgado. El nuevo reto pasaba por llevar ese concepto de casas desmontables a un complejo hotelero 100% integrado en la naturaleza, un hotel en plena naturaleza

De este modo, nacía este primer proyecto de VIVOOD en la sierra alicantina. En menos de 12 meses, el equipo de Mayo ha construido 1.000 metros cuadrados tras una inversión de 1,6 millones de euros. Angels, el instrumento inversor de Juan Roig, ha inyectado 1,16 millones de euros en el proyecto. Además, gracias a su construcción y puesta en marcha se han creado 18 puestos de trabajo directos.

En el proyecto de VIVOOD, además de la sostenibilidad, sus artífices añadieron otros conceptos muy ligados a la ecología, como la elección de lugares singulares para su instalación o la apuesta por una gastronomía en línea con la filosofía Slow Food. Además, para dar un mayor refuerzo a la idea de relax y descanso de estos hoteles donde “El Lujo es la Evasión”, VIVOOD implementa también el 'Adults Only', una fórmula para poder disfrutar al máximo de sus instalaciones en la mayor tranquilidad.

El buen resultado de la primera instalación de VIVOOD, que durante este verano ha superado el 80% de ocupación, se traducirá en la apertura de tres alojamientos en los próximos cinco años en diversos puntos de España, en los que también se implementarán todos los avances de la arquitectura modular ecológica.

El primer hotel paisaje de España

Situado en el virgen Valle de Guadalest, en la localidad de Benimantell, un entorno de alto valor paisajístico a 50 minutos de Alicante, VIVOOD Landscape Hotels inauguraba este verano el primer hotel paisaje de nuestro país. El proyecto ha supuesto un reto arquitectónico, turístico y paisajístico, así como a nivel servicios, ya que cuenta con todas las comodidades de un hotel de lujo en plena naturaleza respetando el medio en el que se asienta. Las instalaciones son toda una oda a la arquitectura gracias a módulos integrados en el paisaje a través de sus 25 suites de diseño independientes, un restaurante & lounge bar, una piscina panorámica y varias terrazas y jacuzzis exteriores privados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00