Sociedad | Actualidad
HALLAZGO

Siguen saliendo tesoros del mar en Mazarrón

Los alumnos del curso de arqueología subacuatica de este año de la Universidad de Murcia han rescatado 60 piezas de época fenicia y romana, entre ellos, parte de un ánfora del siglo VII antes de Cristo.

FOTO: Ayto de Mazarrón

FOTO: Ayto de Mazarrón

Murcia

Tiene 28 siglos -que se dice pronto- y es la pieza más antigua hallada por una docena de alumnos de un curso de la Universidad de Murcia (UMU) que estos días se realiza en Mazarrón en colaboración con el Ayuntamiento. Los trabajos de prospección han permitido sacar a la luz más de 60 piezas de época romana y fenicia de enorme valor. La Alcaldesa de Mazarrón, Alicia Jiménez ha destacado la importancia de este proyecto y ha dicho que "están siempre abiertos a este tipo de iniciativas porque sirven para sacar a la luz la historia de Mazarrón".

Los estudiantes han venido de diferentes puntos de España, de Francia y Canadá, y son graduados de Arqueología, Participan de un tipo de enseñanza no muy frecuente y valorado en el ámbito académico. Según el catedrático y director del curso, José Miguel Noguera, "Mazarrón es uno de los pocos puntos de la geografía nacional que ofrece la posibilidad de realizar un Curso de Prospección de Arqueología Subacuática. Los alumnos a través de sus inmersiones aprenden las técnicas de prospección y conocen cómo se escruta el fondo del mar"

Durante cinco días los estudiantes han desarrollado sus ejercicios prácticos en el entorno de la Isla, y en una profundidad de entre 8 y 10 metros, lo que facilita el estudio.

Javier Ruiz Martínez

Javier Ruiz Martínez

Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00