9000 jóvenes murcianos pueden emigrar en los próximos 10 años... Y la Comunidad perder 1.800 millones
Un informe del Consejo de la Juventud de España estima que el coste de la emigración juvenil en 10 años alcanzará los 1.800 millones de euros. La juventud murciana registra una de las tasas de emancipación más bajas de Europa, sólo 2 de cada 10 están emancipados de casa de sus padres


Murcia
El Consejo de la Juventud de España ha presentado hoy en Murcia el Informe ‘Juventud Necesaria’ en el que se analizan las consecuencias sociales y económicas a futuro si los datos que afectan al colectivo joven murciano permanecieran igual.
Enrique Hernández, vicepresidente del Consejo ha señalado informe cifra en 1.794 millones de euros las pérdidas que, en los próximos 10 años, supondrá que continúe el mismo ritmo de emigración por parte de miles de jóvenes. Cantidad que resulta de sumar el gasto que ha invertido el gobierno en la educación de las personas migrantes así como la falta de recaudación impositiva al no trabajar en el territorio. Esta cantidad estimada supera el presupuesto en 2015 para Sanidad en la comunidad.
La juventud murciana registra, una de las tasas de emancipación más bajas de Europa, sólo 2 de cada 10 están emancipados de casa de sus padres y el desempleo afecta al 52,4% de las personas de este colectivo.
Enrique Hernandez cree que las medidas urgentes necesarias para evitar esta situación pasan, sobre todo, por reducir el paro juvenil "ya".
En el año 2014 el porcentaje de jóvenes entre 15 y 29 años ha descendido en 8,3 puntos respecto al año 1998, llegando a valores del 17,5% del total de la población murciana. Por otra parte, los datos ponen de manifiesto cómo el caso murciano es menos grave en comparación con la pauta del conjunto del Estado español, ya que se combina a un porcentaje de jóvenes superior con un menor índice de envejecimiento. De hecho, la mayoría de los municipios murcianos se encuentran entre los que tiene un mayor porcentaje de jóvenes en el Estado español.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...