Política | Actualidad

Ahora Madrid propone una comisión de investigación sobre la Caja Mágica

El Ayuntamiento negocia un acuerdo extrajudicial con FCC tras la demanda interpuesta por la empresa por los sobrecostes de una obra que arrancó con un presupuesto de 85 millones y acabó costando casi 300

Madrid

El equipo de Manuela Carmena está mirando con lupa la instalación estrella en las candidaturas de los Juegos Olímpicos. Al margen del conflicto judicial y económico que mantiene el Ayuntamiento de Madrid con Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), el sobrecoste millonario de la Caja Mágica será sometido a una comisión de investigación, si prospera la petición de Ahora Madrid.

A la espera del resultado de la investigación, el Ayuntamiento tiene indicios de que hubo "numerosas irregularidades y anomalías", hasta el punto de que casi la mitad de los contratos fueron modificados, provocando ese gran sobrecoste.

Así lo han explicado los delegados de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, y de Cultura y Deportes, Celia Mayer, en una rueda de prensa en la Caja Mágica, donde han dicho tener indicios de que hubo irregularidades en el proceso de construcción de esta instalación deportiva, entre otras cosas porque el 41% de los contratos fueron modificados.

El sobrecoste del 110% equivale a todo el presupuesto del Área de Cultura durante cuatro años o al de Deportes en 20 años. Y todo esto, sin descartar acciones judiciales contra los responsables de esas posibles irregularidades durante la época de Alberto Ruiz-Gallardón y de Ana Botella.

Las obras arrancaron con un presupuesto inicial de 85 millones de euros y acabaron costando casi 300 millones. La constructora acudió a los tribunales para reclamar al Ayuntamiento algo más de 32 millones, aunque antes de las elecciones municipales FCC llegó a un acuerdo extrajudicial con el PP para resolver el litigio a cambio del pago de 7 millones.

La vista tuvo lugar hace una semana y, como la negociación continúa, el equipo de Carmena no descarta resolver el asunto en breve sobre la base del acuerdo alcanzado por la Corporación anterior.

Para el concejal Sánchez Mato, hay "indicios de vulneración" de la ley de contratos del Estado, si bien debe ser un juez quien decida si se ha incumplido la legislación o no. A su juicio, esa infraestructura, frente a la existencia de "polideportivos que se caen a cachos", ejemplifica cómo el modelo de ciudad de los gobiernos anteriores "pecaba de la obsesión olímpica".

Tampoco es el único procedimiento judicial contra empresas que hereda el actual gobierno de la corporación anterior: "En el escenario judicial tenemos un calendario ‘apasionante’; nos han dejado más trampas que en una película de chinos", ha ironizado Sánchez Mato.

El mantenimiento de la Caja Mágica le cuesta al Ayuntamiento un millón de euros al año y el objetivo ahora es encontrar algún tipo de uso nuevo para poder amortizar una inversión tan costosa. La idea es que además de los eventos deportivos se puedan organizar conciertos y otras actividades culturales, de acuerdo con las necesidades de los vecinos de Villaverde.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00