Sociedad | Actualidad
ABSENTISMO ESCOLAR

Sólo 30 ayuntamientos canarios tienen protocolo contra el absentismo escolar

La Consejería de Educación advierte de las dificultades para solucionar este problema por la poca implicación municipal

Menores sentados por fuera del colegio / Getty Images

Menores sentados por fuera del colegio

Santa Cruz de Tenerife

En Canarias, la lucha contra el absentismo escolar tiene poca implicación municipal. Según el director general de Protección a la Infancia y a la Familia del Gobierno regional, Mauricio Roque, "apenas 30 ayuntamientos tienen un protocolo propio para intervenir en casos de absentismo escolar". Pero los datos aportados no concluyen ahí. "Sólo 19 municipios aplican la Ley del Menor", ha señalado Roque.

El responsable autonómico de los menores ha reconocido que, debido a estas cifras, "es dífícil tener un mapa de toda Canarias" y hacer "una radiografía" exacta de la situación. Sin embargo, Mauricio Roque ha expuesto que el problema es de una magnitud importante porque si el menor pierde entre un 15 y un 50% de las clases "se sitúa en una situación de riesgo". Y si supera esos números ya su indicador de desamparo es "muy grave".

Desde la Dirección General de Protección a la Infancia apuntan al trabajo en el propio núcleo familiar, aunque sea "con una intervención mínima" para revertir las causas del absentismo, porque generalmente son casos que se dan en "familias desestructuradas". También Roque afirma que, dotando de mayor información al profesorado y dando a los menores la "educación emocional" pertienente, podría minimizarse la incidencia en las Islas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00