Sobrecostes con matices
Los acusados del caso Naves de PLAZA justifican los sobrecostes aunque cada cual a su manera. Agapito Iglesias reconoce que los extras de construir un total de 119 naves se produjeron a petición del cliente y Carlos Esco apunta que a pesar de que hubo que pagar más, PLAZA obtuvo beneficios

El ex gerente de PLAZA, Ricardo García Becerril, llegando junto a sus abogados a los juzgados / Cadena SER

Zaragoza
Los acusados del caso Naves de PLAZA justifican los sobrecostes aunque cada cual a su manera. Mientras el empresario Agapito Iglesias reconoce que los extras de construir un total de 119 naves se produjeron a petición del cliente, Carlos Esco, ex viceconsejero de Obras Públicas, apunta que a pesar de que hubo que pagar más, PLAZA obtuvo un beneficio con esta operación.
Los informes constatan que la obra costó 18 millones de euros más de los presupuestados inicialmente. Esco lo negaba y apuntaba que se habían hecho mal las cuentas.
El ex gerente Ricardo Garcia Becerril, sin embargo, sí que hablaba de sobrecostes pero justificados, al venir derivados de la construcción de un mayor número de naves y mayor ocupación de suelo. Unos excesos, que eran por todos conocidos y que se intentaron endosar a Autocity, que era quien había encargado dichas naves. Al final no fue posible porque Autocity rescindió el contrato.
Sin embargo los sobrecostes ya se habían producido y se pagaron por recomendación de los asesores jurídicos. Además, los modificados, que quedaron plasmados en el llamado documento cero, no pasaron por el consejo.
Solicitud de prescripción de los delitos
Previamente a las declaraciones, los letrados de las defensas han presentado las cuestiones previas al juicio, que en su mayoría fueron destinadas a solicitar la prescripción de los delitos por los que se les acusa, entre ellos, administración desleal y el delito societario, aunque el tribunal ya ha dicho que esto se resolverá en sentencia y el juicio sigue adelante.
Respecto a la acusación popular, que ejerce UPyD, quiere con este juicio saber dónde ha ido a parar el desfase millonario que supuso las construcción de estas naves en PLAZA y pide, además, responsabilidades políticas,.